CREENCIAS Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar creencias y actitudes sobre la violencia de género en los estudiantes de enfermería de la Universidad Señor de Sipán 2018. El método empleado fue cuantitativo, diseño descriptivo, transversal. La muestra total estuvo conformada por 53 estudiantes de enfermería...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5760 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de género Creencias Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar creencias y actitudes sobre la violencia de género en los estudiantes de enfermería de la Universidad Señor de Sipán 2018. El método empleado fue cuantitativo, diseño descriptivo, transversal. La muestra total estuvo conformada por 53 estudiantes de enfermería del noveno ciclo. Se utilizó como instrumentos el cuestionario Inventario de Pensamientos Distorsionados sobre la Mujer y la Violencia (IPDMV, Echeburúa y Fernández-Montalvo 1997; modificada por Ferrer 2006) y la Escala de actitudes en violencia contra la mujer, de Chuquimajo. Los datos fueron analizados en el programa estadístico SSPS. Los resultados mostraron las características de los estudiantes de enfermería, en relación a su edad el 87.5% de los estudiantes tienen una edad de 20 a 26 años, siendo en su mayoría de sexo femenino 90.6%, son solteras el 64.2% y solo un 7.5% son separados(as). Se observó las creencias de los estudiantes de enfermería sobre la violencia de género, hay un mínimo grado de creencias de inferioridad de la mujer frente al varón, creencias sexistas y culpabilización de las mujeres víctimas por permitir violencia de género. Respecto a la actitud de los estudiantes de enfermería sobre la violencia de género, solo el 1.9% de los estudiantes tienen una actitud favorable sobre la violencia de género, el 3.8% actitud neutra y el 94.3% tiene una actitud desfavorable. Se concluye que hay un grado minino de creencias de los estudiantes de enfermería sobre la violencia de género, y que las actitudes de los estudiantes sobre violencia de género son favorables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).