Estilos de crianza y conducta antisocial en adolescentes de un programa para infractores de Chiclayo, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad establecer la relación entre estilos de crianza y conducta antisocial en adolescentes. El estudio de tipo básica y enfoque cuantitativo utilizó un diseño no experimental transversal correlacional. 77 adolescentes infractores de Chiclayo de 13 a 17 años (M=15.3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Conductas antisociales Infractores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tiene como finalidad establecer la relación entre estilos de crianza y conducta antisocial en adolescentes. El estudio de tipo básica y enfoque cuantitativo utilizó un diseño no experimental transversal correlacional. 77 adolescentes infractores de Chiclayo de 13 a 17 años (M=15.38, SD=1.11), participaron en la muestra, el 50 fueron varones y 27 mujeres. Se utilizaron los instrumentos como la “Escala de Estilos de Crianza” de Steinberg y el “Cuestionario de Conductas Antisociales en la Infancia y Adolescencia (CASIA)” de González. Los resultados muestran que existe relación significativa entre los estilos de crianza con las conductas antisociales, de las cuales, la crianza permisiva es la que más incide en la conducta antisocial. El estilo permisivo indulgente es el estilo de crianza predominante en la muestra con el 56%. y el 66% de la muestra tiene un nivel alto de conductas antisociales. Se concluye que existe relación lineal estadísticamente significativa, alta y directamente proporcional, entre la las variable estilos de crianza y conductas antisociales en los adolescentes encuestados (rS = 0.879, p < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).