Características epidemiológicas, clínicas e histopatológicas del cáncer gástrico en el Hospital Regional de Cajamarca, Perú 2018 – 2020

Descripción del Articulo

Las afecciones gástricas cada vez son más comunes en estos últimos tiempos, muchas de esas afecciones llegan a ser silenciosas por décadas llegando a constituir un daño mayor en la salud de las personas, como lo es el cáncer gástrico. Objetivo: Describe las características epidemiológicas, clínicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Garcia, Marilin Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer gástrico
Características epidemiológicas
Características clínicas
Características histopatológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Las afecciones gástricas cada vez son más comunes en estos últimos tiempos, muchas de esas afecciones llegan a ser silenciosas por décadas llegando a constituir un daño mayor en la salud de las personas, como lo es el cáncer gástrico. Objetivo: Describe las características epidemiológicas, clínicas e histopatológicas del Cáncer Gástrico en el Hospital Regional de Cajamarca, Perú 2018 - 2020. Método: El actual estudio contiene un perspectiva cuantitativa, no experimental, descriptiva y transversal. Resultados De la totalidad de la muestra del actual estudio se encontró en las características epidemiológicas a sexo masculino (68,4%) edad > 65 años (60,2%), nivel primario (59,2%), procedencia Cajamarca (42,9%). En características clínicas síntoma principal fue dolor en epigastrio (85,7%), ausencia de comorbilidades (36,7%), estadio avanzado (94,9%), lugar antro gástrico (62,2%) y en las características histopatológicas se encontró gastritis superficial (98,0%), Helicobacter pylori (74.5%), metaplasia (83,7%), adenocarcinoma medianamente diferenciado (36,7%). Conclusiones: En las características epidemiológicas a varones mayores de 65 años con estudios académicos primarios procedentes de Cajamarca. En características clínicas el síntoma que prevalece es el dolor en epigastrio, con ninguna comorbilidad, en fases avanzadas del cáncer predominando a nivel de antro gástrico y en las características histopatológicas se halló gastritis superficial con presencia de Helicobacter pylori y adenocarcinoma medianamente diferenciado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).