Estrategias motivacionales para mejorar el clima laboral de la Gerencia de Administración de la Municipalidad Provincial de San Ignacio - 2018

Descripción del Articulo

En la mayoría de Instituciones ya sean del Estado o no, se requiere saber el mecanismo sobre las relaciones humanas que son aplicadas al rendimiento laboral. Este nuevo conocimiento va a permitir el incentivo y la motivación de los subordinados para el logro de las metas propuestas. Tengamos en cuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Jimenez, Salide
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insatisfacción
Inequidad
Motivación
Reconocimiento
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la mayoría de Instituciones ya sean del Estado o no, se requiere saber el mecanismo sobre las relaciones humanas que son aplicadas al rendimiento laboral. Este nuevo conocimiento va a permitir el incentivo y la motivación de los subordinados para el logro de las metas propuestas. Tengamos en cuenta que los Recursos humanos son los más preciados para una empresa. Así mismo el ser humano cuenta con necesidades como el reconocimiento y el aprecio por realizar de manera correcta sus labores. La Municipalidad Provincial de San Ignacio no cuenta con Estrategias motivacionales que permite el buen clima laboral. Asimismo, la ausencia de políticas de la buena gestión de los recursos humanos genera una cierta sensación de insatisfacción por parte de los trabajadores de la Gerencia de Administración. La presente investigación es de tipo cuantitativa. La población y muestra objeto de estudio está constituida por los trabajadores de la Gerencia de Administración de la Municipalidad Provincial de San Ignacio, siendo un total de 30 trabajadores. Y con el objetivo de recolectar información se utilizó la técnica de la Encuesta, para ello fue de suma importancia el Instrumento de Cuestionario el cual constó de 16 preguntas. Donde se concluyó: que no existe un buen clima laboral entre los trabajadores y la patronal, no se toma en cuenta el perfil del trabajador para desempeñar sus funciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).