Cuentas por cobrar comerciales-terceros de la empresa Tecnimotos R-R EIRL – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar las cuentas cobrar comerciales-terceros y su efecto en la rentabilidad de la empresa Tecnimotos R-R E.I.R.L. – 2018. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, el diseño fue no experimental – transversal, la población estuvo conformada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Polo, Eduard Deivis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar las cuentas cobrar comerciales-terceros y su efecto en la rentabilidad de la empresa Tecnimotos R-R E.I.R.L. – 2018. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, el diseño fue no experimental – transversal, la población estuvo conformada por la empresa Tecnimotos R-R EIRL, el instrumento empleado fue la ficha documentaria que se utilizó para recopilar información de las cuentas por cobrar. Las cuentas por cobrar tuvieron una disminución del 33,4% en la rotación anual, mientras el periodo de cobranza se incrementó de 24 a 37 días, Concluyendo que las cuentas por cobrar se incrementó en 11,6% en el 2018 con respecto al 2017, de modo que está situación originó que la empresa pase de 25 días de cuentas en cobranza a 37 días, también su rotación disminuyó de 14 veces a tan sólo 10 veces al año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).