Uso de las redes sociales e imagen corporal en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de las redes sociales e imagen corporal en adolescentes de 4to grado de secundaria de la ciudad Chiclayo. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal correlacional, el mues...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de redes sociales Imagen corporal Adolescentes Insatisfacción corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de las redes sociales e imagen corporal en adolescentes de 4to grado de secundaria de la ciudad Chiclayo. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal correlacional, el muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. La población establecida fue 98 estudiantes de 4to grado de secundaria de entre 14-15 años de edad de ambos sexos y la muestra se conformó por 83 participantes, para la recolección de datos se aplicó la escala de riesgo de adicción - adolescente a las redes sociales e internet (ERA-RSI) y Body Shape Questionnaire (BSQ), instrumentos que fueron validados por juicio de expertos para obtener la validez y prueba piloto donde se halló la confiabilidad. Para el análisis de datos se utilizó el programa Microsoft Excel – 2016 y Software SSPS-26. Se obtuvo una correlación positiva media entre las variables uso de redes sociales e imagen corporal, además se halló un valor de significación bilateral significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).