COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ENTRE LAS TÉCNICAS QUEILOSCOPICAS DE SUZUKITSUCHIHASHI Y RENAUD, EN ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS -2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comparar la efectividad de las técnicas queiloscopias de Suzuki-Tsuchihashi y Renaud, en alumnos de la Escuela de Estomatología de la USS-2019, se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo y de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Frías, Kevin Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología forense
Queiloscopia
Huellas labiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USSS_11e4b294739dab06262b14fc00219394
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6446
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling La Serna Solari, Paola BeatrizQuiroz Frías, Kevin Edson2019-11-29T20:16:42Z2019-11-29T20:16:42Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/6446La presente investigación tuvo como objetivo comparar la efectividad de las técnicas queiloscopias de Suzuki-Tsuchihashi y Renaud, en alumnos de la Escuela de Estomatología de la USS-2019, se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 232 alumnos divididos estos en; 116 hombres y 116 mujeres, comprendidos entre 18 y 35 años de edad, a los cuales se les tomo una muestra de sus huellas labiales previo consentimiento informado, de tal forma que luego se adquirió el patrón quelioscópico, posteriormente a este ser analizado y comparado mediante ambas técnicas. Del resultado obtenido se puede mencionar que: según la comparación que se realizó a las técnicas antes mencionadas mediante la Prueba de T-Studen, dando como resultado que ambas técnicas no presentan diferencias significativas para las frecuencias queiloscópicas de los alumnos de la escuela de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán 2019. Se concluye que la identificación humana es independiente al sistema que se utilice, encontrando en esta investigación que ambas técnicas no presentan diferencias significativas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSOdontología forenseQueiloscopiaHuellas labialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ENTRE LAS TÉCNICAS QUEILOSCOPICAS DE SUZUKITSUCHIHASHI Y RENAUD, EN ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS -2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuiroz Frías Kevin Edson.pdfQuiroz Frías Kevin Edson.pdfapplication/pdf660111https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6446/1/Quiroz%20Fr%c3%adas%20Kevin%20Edson.pdf4ee55363822fb54ce83a097bbfb23abaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6446/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTQuiroz Frías Kevin Edson.pdf.txtQuiroz Frías Kevin Edson.pdf.txtExtracted texttext/plain95774https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6446/3/Quiroz%20Fr%c3%adas%20Kevin%20Edson.pdf.txt6ddeb4f222d231cf89fbc33fc5e55898MD53THUMBNAILQuiroz Frías Kevin Edson.pdf.jpgQuiroz Frías Kevin Edson.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9045https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6446/4/Quiroz%20Fr%c3%adas%20Kevin%20Edson.pdf.jpg5d369125f720a282e9f4a35373a67299MD5420.500.12802/6446oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/64462021-04-23 01:58:26.073Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv
dc.title.es_PE.fl_str_mv COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ENTRE LAS TÉCNICAS QUEILOSCOPICAS DE SUZUKITSUCHIHASHI Y RENAUD, EN ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS -2019
title COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ENTRE LAS TÉCNICAS QUEILOSCOPICAS DE SUZUKITSUCHIHASHI Y RENAUD, EN ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS -2019
spellingShingle COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ENTRE LAS TÉCNICAS QUEILOSCOPICAS DE SUZUKITSUCHIHASHI Y RENAUD, EN ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS -2019
Quiroz Frías, Kevin Edson
Odontología forense
Queiloscopia
Huellas labiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ENTRE LAS TÉCNICAS QUEILOSCOPICAS DE SUZUKITSUCHIHASHI Y RENAUD, EN ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS -2019
title_full COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ENTRE LAS TÉCNICAS QUEILOSCOPICAS DE SUZUKITSUCHIHASHI Y RENAUD, EN ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS -2019
title_fullStr COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ENTRE LAS TÉCNICAS QUEILOSCOPICAS DE SUZUKITSUCHIHASHI Y RENAUD, EN ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS -2019
title_full_unstemmed COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ENTRE LAS TÉCNICAS QUEILOSCOPICAS DE SUZUKITSUCHIHASHI Y RENAUD, EN ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS -2019
title_sort COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD ENTRE LAS TÉCNICAS QUEILOSCOPICAS DE SUZUKITSUCHIHASHI Y RENAUD, EN ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA DE LA USS -2019
author Quiroz Frías, Kevin Edson
author_facet Quiroz Frías, Kevin Edson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Serna Solari, Paola Beatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Frías, Kevin Edson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Odontología forense
Queiloscopia
Huellas labiales
topic Odontología forense
Queiloscopia
Huellas labiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación tuvo como objetivo comparar la efectividad de las técnicas queiloscopias de Suzuki-Tsuchihashi y Renaud, en alumnos de la Escuela de Estomatología de la USS-2019, se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 232 alumnos divididos estos en; 116 hombres y 116 mujeres, comprendidos entre 18 y 35 años de edad, a los cuales se les tomo una muestra de sus huellas labiales previo consentimiento informado, de tal forma que luego se adquirió el patrón quelioscópico, posteriormente a este ser analizado y comparado mediante ambas técnicas. Del resultado obtenido se puede mencionar que: según la comparación que se realizó a las técnicas antes mencionadas mediante la Prueba de T-Studen, dando como resultado que ambas técnicas no presentan diferencias significativas para las frecuencias queiloscópicas de los alumnos de la escuela de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán 2019. Se concluye que la identificación humana es independiente al sistema que se utilice, encontrando en esta investigación que ambas técnicas no presentan diferencias significativas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-29T20:16:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-29T20:16:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/6446
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/6446
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6446/1/Quiroz%20Fr%c3%adas%20Kevin%20Edson.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6446/2/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6446/3/Quiroz%20Fr%c3%adas%20Kevin%20Edson.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6446/4/Quiroz%20Fr%c3%adas%20Kevin%20Edson.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ee55363822fb54ce83a097bbfb23aba
b519f6a4147348867806850d5b025222
6ddeb4f222d231cf89fbc33fc5e55898
5d369125f720a282e9f4a35373a67299
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884176590438400
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).