Síndrome de burnout entre los colaboradores de una empresa en el sector retail - Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito determinar el nivel de burnout entre los colaboradores de una empresa del sector retail – Chiclayo, 2024. Tiene un diseño de investigación básica, mediante el uso de un instrumento psicométrico pretendiendo analizar y determinar dicha prevalencia en la població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosero Nuñez, Angie Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Eficacia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito determinar el nivel de burnout entre los colaboradores de una empresa del sector retail – Chiclayo, 2024. Tiene un diseño de investigación básica, mediante el uso de un instrumento psicométrico pretendiendo analizar y determinar dicha prevalencia en la población. La presente investigación se realizó con una población de 50 trabajadores de una empresa retail, se empleó el inventario de burnout de Maslach – General survey, que mostraron un alto índice de confiabilidad de entre 0.78 y 0.87. Los resultados revelaron que el 64% presenta un nivel alto de agotamiento emocional, mientras que el 92% evidencia un nivel alto de despersonalización, lo que sugiere un distanciamiento emocional producto de condiciones laborales adversas. En cuanto a la eficacia profesional, el 66% se ubica en un nivel moderado. De manera general, el 50% de los evaluados se encuentra en un nivel moderado de burnout. Estos hallazgos indican que una proporción significativa de trabajadores experimenta síntomas de desgaste emocional, lo cual puede estar asociado a tensiones sostenidas en el entorno laboral. Por ello, se subraya la necesidad de implementar acciones que promuevan el bienestar psicológico de los empleados, tales como programas de gestión del estrés, revisión de las condiciones laborales para evitar la sobrecarga, fomento de la participación activa y estrategias de reconocimiento. Atender estos aspectos es fundamental para reducir el impacto del burnout y mejorar la salud emocional en el entorno organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).