EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES DEL CONCRETO CON PUZOLANA OBTENIDO DEL BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR, CAYALTI, LAMBAYEQUE. 2018
Descripción del Articulo
A raíz del problema de la Ceniza del Bagazo de Caña de Azúcar que suelen quedar como desperdicios, ha tomado fuerza dentro de la Industria de los que se produce de la combustión del bagazo. Se pretende buscar alternativas de uso de los desechos de la caña en la construcción y comprobar el posible me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades Puzolana Ceniza del bagazo de caña de azúcar (CBCA) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | A raíz del problema de la Ceniza del Bagazo de Caña de Azúcar que suelen quedar como desperdicios, ha tomado fuerza dentro de la Industria de los que se produce de la combustión del bagazo. Se pretende buscar alternativas de uso de los desechos de la caña en la construcción y comprobar el posible mejoramiento de las características mecánicas como es el aumento de la resistencia a comprensión como consecuencia de su reactividad con el cemento portland tipo I. Uno de los objetivos es evaluar las propiedades del concreto de con ceniza obtenido del bagazo de caña de azúcar, para así evaluar en porcentaje del cemento portland por un subproducto originado de la combustión del bagazo de caña, aplicando un método empírico para la realización de las probetas de concreto adicionando puzolana extraída del bagazo de caña de azúcar, mejorando las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Como resultado será evaluar la caracterización de la ceniza de bagazo de caña de azúcar, para poder determinar que la muestra de ceniza es apta para ser utilizada como adición en porcentaje al cemento portland en la fabricación de elementos estructurales de concreto. Mediante una realización de 96 probetas y 24 vigas que se trabajaran en porcentajes la adición de esta ceniza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).