Exportación Completada — 

Gestión de la cadena de suministro para incrementar la productividad en la empresa productos perecibles miranda de Chiclayo

Descripción del Articulo

La empresa de productos perecibles Miranda, está dedicada a la comercialización y distribución de productos perecibles a los diferentes supermercados de la ciudad de Chiclayo, en la actualidad presenta una realidad en la cual hay una deficiente gestión en los procesos productivos que se origina desd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Jiménez, María Leticia, Santos Julca, Janina Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadenas de suministro
Homologación de proveedores
Tiempos
Productividad
Producción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa de productos perecibles Miranda, está dedicada a la comercialización y distribución de productos perecibles a los diferentes supermercados de la ciudad de Chiclayo, en la actualidad presenta una realidad en la cual hay una deficiente gestión en los procesos productivos que se origina desde los proveedores, afectando de esta manera a la red de distribución. Esta investigación tuvo como objetivo proponer la gestión de la cadena de suministro para incrementar la productividad de la empresa de productos perecibles Miranda. Mediante la ayuda de herramientas de diagnóstico se determinó el objetivo del estudio en el proceso producción de la empresa antes mencionada. Para llevar a cabo el análisis situacional de la empresa, se aplicó el tipo de investigación no probabilística experimental bajo el enfoque cuantitativo, la población que se tomo fue las personas involucradas en los procesos productivos de la empresa. En esta investigación la Gestión de la cadena de suministro permitirá incrementar la productividad por la cual se aplicaron las herramientas: estudio de tiempos, homologación de proveedores, análisis ABC, capacitaciones y otros. Se estableció como hipótesis que con la gestión de la cadena de suministros permita mejorar la productividad en la empresa “PRODUCTOS PERECIBLES MIRANDA”. Mediante la propuesta se incrementó la productividad de la papa molinera a un 41% mensual, zapallo macre a un 45.98% mensual y la zanahoria a un 34.96% mensual, después de una posible implementación. Es así que la gestión de la cadena de suministros engloba todo el proceso desde que se inicia la compra hasta la entrega del producto a las empresas. Por lo tanto, se busca satisfacer las necesidades de los clientes y que estos sean fieles a los productos ofrecidos, mejorando los procesos de entrega obtendremos más cantidad de clientes. Finalmente, como indicador de aceptabilidad de la propuesta se realizó el Beneficio/Costo obteniendo S/. 1.81 de esta manera se dice que la propuesta aplicada es rentable y que por cada s/.1 invertido obtendremos s/. 0.81 céntimos de ganancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).