EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA EDUCATIVO PARA MEJORAR EL CONOCIMIENTO SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NAYLAMP CHICLAYO-2019.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la efectividad de la aplicación del programa educativo para mejorar el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en estudiantes del 4° y 5° grado, de Educación Secundaria Institución Educativa Naylamp-2019. Metodología: El tipo de enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6980 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6980 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectividad Programa Educativo Conocimiento Métodos anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la efectividad de la aplicación del programa educativo para mejorar el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en estudiantes del 4° y 5° grado, de Educación Secundaria Institución Educativa Naylamp-2019. Metodología: El tipo de enfoque es cuantitativo, aplicada de diseño pre-experimental, con pre-test y post-test; para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario y se aplicó a una población de 106 alumnos; los datos fueron procesados por software SPSS-25. Resultados: En el pre-test el nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos del 77,36% de los estudiantes del 4° y 5° grado secundaria fue bajo y medio en el 22,64%; igual nivel fue obtenido en los métodos de barrera y naturales (71,70%), métodos hormonales (73,58%) y métodos quirúrgicos (81,13%). Posterior a la aplicación del estímulo y evaluado el post-test, el nivel de conocimiento del total de los estudiantes de ambos grados, fue alto; reflejándose este resultado en el total de los estudiantes en los métodos de barrera, el 94,34% de los métodos naturales y quirúrgicos y el 93,40% en los métodos hormonales. Se concluye que el conocimiento de los métodos anticonceptivos en los estudiantes de 4° y 5 ° grado de secundaria de la Institución Educativa Naylamp, aumentó de 5,07 puntos en el pre-test a 18,48 puntos con el post-test, evidenciando un incrementó de 13 puntos, así mismo el estadístico de t fue 56,37 (P<0,05) superior al valor critico de t (una sola cola) 1,29, determino la aprobación de la hipótesis planteada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).