Efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. Inmaculada, Curahuasi - 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto de secundaria de la I.E. Inmaculada, Curahuasi – 2020. Método: El diseño es del tipo pre experimental, se realizó un estudio descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/251 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Métodos anticonceptivos Adolescencia Intervención educativa |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto de secundaria de la I.E. Inmaculada, Curahuasi – 2020. Método: El diseño es del tipo pre experimental, se realizó un estudio descriptivo, prospectivo. La muestra está conformada por 73 estudiantes del quinto de secundaria. Los datos se obtuvieron por medio de un cuestionario virtual validado. Resultados: Antes de la intervención educativa el 44% respondió que si recibido información sobre métodos anticonceptivos, luego después de las intervenciones subió al 90% indicando que recibieron información de un profesional de salud; sobre la correcta toma de los anticonceptivos orales aumentaron de 44% a 66% después de la intervención educativa; sobre el uso del anticonceptivo inyectable aumento de 8% a 68% después de la intervención educativa; de la misma manera la toma de la píldora de emergencia de 54% subió 89% después de la intervención educativa; con referente al nivel de conocimiento de los estudiantes sobre los métodos anticonceptivos quirúrgicos voluntarios, el 37% fue antes de la intervención educativa y luego de la intervención subió el nivel de conocimiento a 85%.Conclusión: Se puede observan un aumento del nivel de conocimiento en los métodos anticonceptivos con respecto al antes y después de recibir las intervención educativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).