Efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. Inmaculada, Curahuasi - 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto de secundaria de la I.E. Inmaculada, Curahuasi – 2020. Método: El diseño es del tipo pre experimental, se realizó un estudio descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolivar Mora, Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/251
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Métodos anticonceptivos
Adolescencia
Intervención educativa
id UHFR_37024737247b6ea9832cf04da50e6f06
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/251
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. Inmaculada, Curahuasi - 2020Effectiveness of the educational intervention about knowledge of contraceptive methods in adolescents from the 5th Grade of secondary at I.E. Inmaculada School, Curahuasi - 2020Bolivar Mora, MargaritaEfectividadMétodos anticonceptivosAdolescenciaIntervención educativaLa investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto de secundaria de la I.E. Inmaculada, Curahuasi – 2020. Método: El diseño es del tipo pre experimental, se realizó un estudio descriptivo, prospectivo. La muestra está conformada por 73 estudiantes del quinto de secundaria. Los datos se obtuvieron por medio de un cuestionario virtual validado. Resultados: Antes de la intervención educativa el 44% respondió que si recibido información sobre métodos anticonceptivos, luego después de las intervenciones subió al 90% indicando que recibieron información de un profesional de salud; sobre la correcta toma de los anticonceptivos orales aumentaron de 44% a 66% después de la intervención educativa; sobre el uso del anticonceptivo inyectable aumento de 8% a 68% después de la intervención educativa; de la misma manera la toma de la píldora de emergencia de 54% subió 89% después de la intervención educativa; con referente al nivel de conocimiento de los estudiantes sobre los métodos anticonceptivos quirúrgicos voluntarios, el 37% fue antes de la intervención educativa y luego de la intervención subió el nivel de conocimiento a 85%.Conclusión: Se puede observan un aumento del nivel de conocimiento en los métodos anticonceptivos con respecto al antes y después de recibir las intervención educativaThe objective of the research was to determine the effectiveness of the educational intervention on knowledge of contraceptive methods in adolescents of the fifth year of secondary school of the I.E. Inmaculada, Curahuasi - 2020. Method: The design is of the pre-experimental type, a descriptive, prospective study was carried out. The sample is made up of 73 students from the fifth grade of secondary school. The data was obtained through a validated virtual questionnaire. Results: Before the educational intervention 44% responded that if they received information about contraceptive methods, then after the interventions it rose to 90% indicating that they received information from a health professional; about the correct taking of oral contraceptives increased from 44% to 66% after the educational intervention; The use of injectable contraceptives increased from 8% to 68% after the educational intervention; similarly, the use of the emergency pill increased from 54% to 89% after the educational intervention. With regard to students' knowledge of voluntary surgical contraceptive methods, 37% of students knew about them before the educational intervention and 85% after the intervention. Conclusion: An increase in the level of knowledge of contraceptive methods can be observed with respect to before and after the educational interventionTesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltValderrama Sueldo, Martha Raquel2020-11-26T13:39:20Z2020-11-26T13:39:20Z2020-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/251Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2512022-07-19T22:12:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. Inmaculada, Curahuasi - 2020
Effectiveness of the educational intervention about knowledge of contraceptive methods in adolescents from the 5th Grade of secondary at I.E. Inmaculada School, Curahuasi - 2020
title Efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. Inmaculada, Curahuasi - 2020
spellingShingle Efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. Inmaculada, Curahuasi - 2020
Bolivar Mora, Margarita
Efectividad
Métodos anticonceptivos
Adolescencia
Intervención educativa
title_short Efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. Inmaculada, Curahuasi - 2020
title_full Efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. Inmaculada, Curahuasi - 2020
title_fullStr Efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. Inmaculada, Curahuasi - 2020
title_full_unstemmed Efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. Inmaculada, Curahuasi - 2020
title_sort Efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E. Inmaculada, Curahuasi - 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Bolivar Mora, Margarita
author Bolivar Mora, Margarita
author_facet Bolivar Mora, Margarita
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valderrama Sueldo, Martha Raquel
dc.subject.none.fl_str_mv Efectividad
Métodos anticonceptivos
Adolescencia
Intervención educativa
topic Efectividad
Métodos anticonceptivos
Adolescencia
Intervención educativa
description La investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de la intervención educativa sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en adolescentes del quinto de secundaria de la I.E. Inmaculada, Curahuasi – 2020. Método: El diseño es del tipo pre experimental, se realizó un estudio descriptivo, prospectivo. La muestra está conformada por 73 estudiantes del quinto de secundaria. Los datos se obtuvieron por medio de un cuestionario virtual validado. Resultados: Antes de la intervención educativa el 44% respondió que si recibido información sobre métodos anticonceptivos, luego después de las intervenciones subió al 90% indicando que recibieron información de un profesional de salud; sobre la correcta toma de los anticonceptivos orales aumentaron de 44% a 66% después de la intervención educativa; sobre el uso del anticonceptivo inyectable aumento de 8% a 68% después de la intervención educativa; de la misma manera la toma de la píldora de emergencia de 54% subió 89% después de la intervención educativa; con referente al nivel de conocimiento de los estudiantes sobre los métodos anticonceptivos quirúrgicos voluntarios, el 37% fue antes de la intervención educativa y luego de la intervención subió el nivel de conocimiento a 85%.Conclusión: Se puede observan un aumento del nivel de conocimiento en los métodos anticonceptivos con respecto al antes y después de recibir las intervención educativa
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-26T13:39:20Z
2020-11-26T13:39:20Z
2020-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/251
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270357577662464
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).