Efectividad de una intervención educativa en el conocimiento de métodos anticonceptivos en usuarias del Centro de Salud de Pampa Grande, Tumbes, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en usuarias de planificación Familiar del Centro de salud de Pampa Grande, Tumbes, 2021, con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos antes y después de la intervención educativa, y de esta manera determinar la efectividad de la intervención educa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4420 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | efectividad intervención educativa métodos anticonceptivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo en usuarias de planificación Familiar del Centro de salud de Pampa Grande, Tumbes, 2021, con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos antes y después de la intervención educativa, y de esta manera determinar la efectividad de la intervención educativa. Metodología: Corresponde a una investigación de diseño pre experimental longitudinal y prospectiva. La muestra estuvo constituida por 94 mujeres que cumplieron con los criterios de inclusión y a quienes se les aplicó un pretest, una intervención educativa y un post test. Resultados: Los hallazgos encontrados, en función a los objetivos planteados son los siguientes: Respecto a las características demográficas, se pudo evidenciar que la mayoría de las mujeres estudiadas se ubican en edades jóvenes, tienen pareja y han completado estudios de nivel secundaria. El nivel de conocimientos evidenciado en esta población antes de la intervención educativa revela un predominio del nivel regular, con un significativo porcentaje de nivel deficiente, desconociendo las usuarias aspectos básicos de la anticoncepción. A efectos de la intervención educativa, el nivel de conocimientos mejoró sustancialmente, pues predominó el nivel bueno, seguido del nivel regular. Conclusión: De manera general se concluye que la Intervención educativa fue efectiva pues al contrastar los resultados con la prueba de significancia estadística (T-para muestras relacionadas) se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).