Aplicación del divorcio exprés para disminuir la carga procesal en los juzgados civiles en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

Nuestra sociedad vive en un constante búsqueda de la felicidad, de una u otra forma en comprarnos una casa, realizar un viaje, enamorarnos, casarnos, y formar una familia, cada uno de nosotros llenos de expectativas sobre nuestro futuro, llenos de amor para dar y en busca de la persona ideal, imagin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Alarcon de Terrones, Susana Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcios exprés
Requisitos
Carga procesal.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Nuestra sociedad vive en un constante búsqueda de la felicidad, de una u otra forma en comprarnos una casa, realizar un viaje, enamorarnos, casarnos, y formar una familia, cada uno de nosotros llenos de expectativas sobre nuestro futuro, llenos de amor para dar y en busca de la persona ideal, imaginando unavida llena de armonía, para siempre y hasta que la muerte nos separe, son tantas promesas que dedicas al amor de tu vida, respeto, fidelidad y confianza,pero que pasa cuando esto se rompe, es aquí donde todo acaba, se acabó el amor, las promesas, tus expectativas; La presente investigación desarrollada enel marco de la aplicación del divorcio exprés para reducir la carga procesal en los juzgados civiles en la ciudad de Chiclayo – Perú, lo cual con lleva análisis del divorcio y su desarrollo en los juzgados civil lo cual amerita de un tiempo engorroso y burocrático el desenvolvimiento del proceso lo cual conlleva a aplicar el divorcio exprés en nuestra legislación peruana y con ello se tendría muchos beneficios como es la disminución de la carga procesal en los juzgados civil, además de la protección del derecho constitucional del libre desarrollo de la persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).