El divorcio notarial y su disminución de carga procesal en los juzgados civiles en el departamento de San Martín
Descripción del Articulo
El presente estudio aborda el impacto del divorcio notarial en la reducción de la carga procesal de los juzgados civiles del departamento de San Martín en 2023. El objetivo fue evaluar cómo el proceso de divorcio notarial ha disminuido la presión en los juzgados civiles, facilitando una separación r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Divorcio notarial Carga procesal Notarios San Martín Procesos civiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio aborda el impacto del divorcio notarial en la reducción de la carga procesal de los juzgados civiles del departamento de San Martín en 2023. El objetivo fue evaluar cómo el proceso de divorcio notarial ha disminuido la presión en los juzgados civiles, facilitando una separación rápida y económica para los cónyuges de mutuo acuerdo. La investigación se realizó utilizando una metodología cualitativa, mediante entrevistas a 10 participantes, incluidos abogados, notarios y personas involucradas en procesos de divorcio. La muestra se seleccionó considerando criterios de inclusión como experiencia en Derecho Notarial y Civil, y el interés en el divorcio. Se emplearon técnicas como la observación, entrevistas semiestructuradas y análisis documental. Los resultados evidenciaron que el divorcio notarial ha sido un proceso eficiente y efectivo para aliviar la carga judicial, con cifras que muestran una disminución notable en la cantidad de casos civiles en los juzgados. Los participantes destacaron la simplicidad y rapidez del procedimiento, así como su bajo costo, lo que ha incentivado su uso en la región. No obstante, se identificó la necesidad de mejorar la protección de los derechos de los menores involucrados en estos procesos. Como recomendación principal, se sugiere continuar promoviendo el divorcio notarial en otras regiones del país y garantizar la protección legal de los niños durante el proceso de conciliación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).