El divorcio exprés en casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar, si se debe implementar el divorcio exprés en casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, para ello se emplea como metodología un tipo básico, bajo un diseño cuantitativo, no experimental, transversal descriptivo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Puelles, Anderson Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio
Exprés
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar, si se debe implementar el divorcio exprés en casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, para ello se emplea como metodología un tipo básico, bajo un diseño cuantitativo, no experimental, transversal descriptivo simple, aplicando como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta, teniendo como población a los especialistas en Derecho de Familia. Los resultados de la investigación mostraron que es necesario incorporar en la normatividad peruana la figura del divorcio exprés en los casos de violencia contra la mujer, teniendo en cuenta que esto ayudara a mejorar y reducir los altos índices de violencia y brindara celeridad a las víctimas, concluyendo que con la implementación de este mecanismo jurídico se podrá proteger el patrimonio de la víctima y a la vez se podrá mejorar la calidad de vida de esta y de los integrantes del grupo familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).