Análisis del marketing mix en una empresa embotelladora de agua procesada, Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
En la presente investigación, que tuvo como objetivo Analizar el nivel actual del marketing mix en una empresa embotelladora de agua procesada, Chiclayo – 2024, se aplicó una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental y una muestra conformada por 270 personas. Los resultados evidencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15838 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing mix Marketing Producto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la presente investigación, que tuvo como objetivo Analizar el nivel actual del marketing mix en una empresa embotelladora de agua procesada, Chiclayo – 2024, se aplicó una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental y una muestra conformada por 270 personas. Los resultados evidenciaron que el 90,7 % de los clientes consideraron adecuado el marketing mix, lo cual refleja una alta satisfacción con la forma en que la empresa gestiona las variables de producto, precio, plaza y promoción. No obstante, un 8,9 % lo percibió como regular y un 1,4 % como deficiente, indicando que aún existen oportunidades de mejora en algunos aspectos estratégicos. La dimensión Producto destacó por la calidad percibida, mientras que el Precio fue considerado accesible y justo. La distribución mostró efectividad al facilitar el acceso al producto, y las acciones promocionales fueron valoradas positivamente, aunque con sugerencias de fortalecimiento, especialmente en medios digitales. Estos hallazgos coinciden con investigaciones similares que demuestran cómo un marketing mix bien estructurado incide directamente en el posicionamiento y en la aceptación de productos en mercados competitivos. En conclusión, se determinó que la empresa presenta un buen nivel de marketing mix, lo cual influye favorablemente en el éxito del producto y en la satisfacción del consumidor final |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).