Estrés percibido y estrategias de afrontamiento en sujetos de 20 a 59 años durante la cuarentena en el Distrito de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó determinar la relación entre los niveles de estrés percibido y las estrategias de afrontamiento en sujetos de 20 a 59 años durante la cuarentena en el distrito de Chiclayo. Se aplicó la Escala de Percepción Global de Estrés (Cohen et al., 1983) y el Cuestionario de Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Percibido Estrategias de afrontamiento Cuarentena http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación buscó determinar la relación entre los niveles de estrés percibido y las estrategias de afrontamiento en sujetos de 20 a 59 años durante la cuarentena en el distrito de Chiclayo. Se aplicó la Escala de Percepción Global de Estrés (Cohen et al., 1983) y el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento al Estrés (Lazarus & Folkman, 1986). Se encontraron porcentajes menores de personas con mayor estrés percibido. Las estrategias de afrontamiento utilizadas frecuentemente son la búsqueda de apoyo social, reinterpretación positiva y crecimiento, aceptación y desentendimiento mental. A través del Análisis Correlacional de Chi-Cuadrado se obtuvo correlaciones entre el estrés percibido y la estrategia de planificación y negación que corresponden a las estrategias de afrontamiento enfocadas en el problema y otros estilos respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).