Consecuencias jurídicas del allanamiento en los procedimientos administrativos de protección al consumidor ante Indecopi, Chiclayo 2020-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación nace de apreciar los efectos de la inclusión de la figura del allanamiento en los procesos de protección y defensa de los derechos de los consumidores en el ordenamiento jurídico peruano como medida idónea entender del legislador en la búsqueda de procesos céleres y la adec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indecopi Consumidor Allanamiento Protección Regulación Relación de consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación nace de apreciar los efectos de la inclusión de la figura del allanamiento en los procesos de protección y defensa de los derechos de los consumidores en el ordenamiento jurídico peruano como medida idónea entender del legislador en la búsqueda de procesos céleres y la adecuada satisfacción de las pretensiones de los consumidores por medio de una serie de incentivos procesales a los proveedores planteando como pregunta de investigación ¿Cuáles son las consecuencias jurídicas del allanamiento en los procedimientos administrativos de protección al consumidor ante Indecopi, Chiclayo 2020-2022?, en función a lo cual se centró como objetivo general determinar las consecuencias jurídicas del allanamiento en los procedimientos administrativos de protección al consumidor ante Indecopi, Chiclayo 2020-2022; para lo cual se aplicó una metodología cualitativa centrada en el análisis de resoluciones emitidas por el Indecopi y la recepción de la perspectiva de expertos en la materia, con lo cual se llegó a concluir que una de las consecuencias negativas de la inclusión de esta figura en materia de derecho del consumidor resulta la exoneración de costos procesales en tanto prevé la no retribución de un gasto realizado por los consumidores devenido de una infracción normativa provocada por los proveedores, concluyéndose además que dicho beneficio no resulta determinante en la decisión de los proveedores de allanarse a un proceso por lo cual se plantea a manera de reforma legislativa su eliminación de nuestro ordenamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).