Evaluación del comportamiento reológico de harina de trigo empleando concentrado proteico de Kiwicha (Amaranthus Caudatus) como mejorador, para su aplicación en la elaboración de producto de panificación – Lambayeque 2015
Descripción del Articulo
En el estudio se evalúa el efecto de la adición de concentrado proteico de Kiwicha como mejorador de masas, en harina de trigo destinada a panificación y harina preparada. Las concentraciones evaluadas fueron de 2, 4 y 6% de concentrado proteico, los análisis se realizaron en un Farinografo y Extens...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concentrado proteico Kiwicha Resistencia Consistencia Extensibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | En el estudio se evalúa el efecto de la adición de concentrado proteico de Kiwicha como mejorador de masas, en harina de trigo destinada a panificación y harina preparada. Las concentraciones evaluadas fueron de 2, 4 y 6% de concentrado proteico, los análisis se realizaron en un Farinografo y Extensografo marca Brabender, para evaluar el comportamiento reológico de las masas en los diferentes tratamientos. Para evaluar la significancia de los tratamientos se realizó el análisis de varianza correspondiente para el diseño. Se obtuvo la proteína purificada y concentrada del grano de kiwicha por método de precipitación isoeléctrica con un contenido aproximado de 85%. La adición del concentrado proteico de kiwicha hace que el tiempo de desarrollo de las masas para la harina preparada disminuya y su resistencia aumente, y para la harina de panificación aumente la consistencia y disminuye su extensibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).