Programa cognitivo conductual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes de una institución educativa del distrito de Paimas
Descripción del Articulo
Se propuso como objetivo general determinar la eficacia de un programa cognitivo conductual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes de una institución educativa del distrito de Paimas, en cuanto a la metodología fue de enfoque mixto, de tipo aplicada, descriptiva-explicativa, proyecti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Programa Cognitivo-conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Se propuso como objetivo general determinar la eficacia de un programa cognitivo conductual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes de una institución educativa del distrito de Paimas, en cuanto a la metodología fue de enfoque mixto, de tipo aplicada, descriptiva-explicativa, proyectivo, pre experimental, en una población de 114 participantes, de los cuales fueron seleccionados 30 para formar parte de la muestra, los cuales respondieron al inventario de inteligencia emocional elaborado por BarOn (1997), adaptado en Perú por Ugarriza (2001) antes y después de la aplicación del programa integrado por seis módulos y 12 sesiones. En cuanto a los resultados, logró encontrarse mejoras significativas entre las puntuaciones medias del pre test y pos test de inteligencia emocional, evidenciándose en un incremento entre ambos momentos, de manera similar en sus dimensiones. Ante esto, se concluyó que el programa es eficiente para mejorar la inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).