Programa cognitivo conductual para mejorar la inteligencia emocional de la población extramuros del establecimiento de medio libre del INPE – Chiclayo.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo aplicar un programa cognitivo conductual para mejorar la inteligencia emocional de la población extramuros del Establecimiento de Medio Libre del INPE – Chiclayo. Para ello, se desarrolló una investigación cuantitativa, aplicada, experimental con preprueba y pospr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa cognitivo conductual Inteligencia emocional Población penitenciaria extramuros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo aplicar un programa cognitivo conductual para mejorar la inteligencia emocional de la población extramuros del Establecimiento de Medio Libre del INPE – Chiclayo. Para ello, se desarrolló una investigación cuantitativa, aplicada, experimental con preprueba y posprueba. En la investigación participaron 144 investigados. La investigación halló que el programa cognitivo conductual mejora significativamente la inteligencia emocional de la población extramuros. La prueba de T de Student halló una Sig. Bilateral=.000, una diferencia de media de 32.292 y una desviación estándar de 5.985. En relación a sus dimensiones, se halló que también se mejora la dimensión intrapersonal (p=.000), la dimensión interpersonal (p=.000), la dimensión manejo de estrés (p=.000), la dimensión adaptabilidad(p=.000), la dimensión estado de ánimo (p=.000) y la dimensión impresión positiva de la inteligencia emocional de la población extramuros del Establecimiento de Medio Libre del INPE – Chiclayo (p=.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).