Comunicación intrafamiliar y estrategias de afrontamiento al estrés en adolescentes de una institución educativa de Ferreñafe, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación intrafamiliar y las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Ferreñafe, Se trabajó bajo el enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Bustamante, Birnna Briyhit, Santisteban Rios, Angie Kareen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Comunicación Interpersonal
Estrés
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación intrafamiliar y las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Ferreñafe, Se trabajó bajo el enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal y nivel correlacional. La muestra no probabilística estuvo conformada por 291 estudiantes de nivel secundario (126 varones y 165 mujeres). Se aplicaron dos cuestionarios la escala de Comunicación Intrafamiliar y las Estrategias de afrontamiento al estrés y para el análisis de datos se trabajó con SPSS v27. Se encontró una relación estadísticamente significativa positiva con tamaño del efecto mediano (Rho=.458; p<.01) entre comunicación intrafamiliar y las estrategias de afrontamiento al estrés en la población estudiada. Además, se identificó relación estadísticamente significativa entre las dimensiones de las variables de estudio. Se concluye que la comunicación intrafamiliar y las estrategias de afrontamiento al estrés se encuentran asociadas e inciden en el ajuste psicosocial de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).