Relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de la I.E.P.Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016
Descripción del Articulo
Este trabajo fue realizado en la I.E.P. Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de dicha institución. Fue un estudio cuantitativo de diseño no experimental de tipo descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Hábitos alimenticios Grupos de edad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USSS_0a5814f4fd079f9f1ebb51909512aeb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4453 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
La Serna Solari, Paola BeatrizGuevara Guevara, Sarita Yajaira2018-07-09T14:26:10Z2018-07-09T14:26:10Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/4453Este trabajo fue realizado en la I.E.P. Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de dicha institución. Fue un estudio cuantitativo de diseño no experimental de tipo descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 70 niños. Se realizó un examen clínico, para determinar la prevalencia de caries dental utilizando el índice CPOD, y para determinar los hábitos alimenticios se utilizó un cuestionario de 15 preguntas. Los datos recolectados fueron analizados con un software (SPSS22.0). Los resultados de la investigación muestran los siguientes índices CPOD 2.9, 3.4, 2.6, 4.1, 2.3, 4.2; correspondiente a las edades de 6, 7, 8, 9, 10 y 11 años. También se encontró los índices CPOD de 2.9 y 3.4 correspondiente al sexo masculino y femenino. El valor del coeficiente de correlación de Pearson no es significativo (p > 0.05). En conclusión los datos indican que los índices según las edades muestran que son de riesgo alto para los niños de 9 y 11 años, de riesgo medio para los escolares de 6 y 7 años y de riesgo bajo para los escolares de 8 años. Según sexo existe riesgo medio para ambos sexos. También se concluyó que los hábitos alimenticios no influyen en la caries dental de los niños de 6 a 11 años de la I.E.P. Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCaries dentalHábitos alimenticiosGrupos de edadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de la I.E.P.Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILGuevara Guevara.pdf.jpgGuevara Guevara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9945http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4453/11/Guevara%20Guevara.pdf.jpg1ed7130664df199fd482558200b37b28MD511ORIGINALGuevara Guevara.pdfGuevara Guevara.pdfapplication/pdf3123541http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4453/1/Guevara%20Guevara.pdfcb14b183f3dd7c0a1eaaf86aed0534a9MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4453/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4453/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4453/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTGuevara Guevara.pdf.txtGuevara Guevara.pdf.txtExtracted texttext/plain90716http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4453/10/Guevara%20Guevara.pdf.txte10fa03aa37c30ef8c51375b99218a2dMD51020.500.12802/4453oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/44532021-04-23 01:58:27.281Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de la I.E.P.Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016 |
title |
Relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de la I.E.P.Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016 |
spellingShingle |
Relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de la I.E.P.Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016 Guevara Guevara, Sarita Yajaira Caries dental Hábitos alimenticios Grupos de edad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de la I.E.P.Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016 |
title_full |
Relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de la I.E.P.Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016 |
title_fullStr |
Relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de la I.E.P.Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016 |
title_full_unstemmed |
Relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de la I.E.P.Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016 |
title_sort |
Relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de la I.E.P.Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016 |
author |
Guevara Guevara, Sarita Yajaira |
author_facet |
Guevara Guevara, Sarita Yajaira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
La Serna Solari, Paola Beatriz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Guevara, Sarita Yajaira |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Caries dental Hábitos alimenticios Grupos de edad |
topic |
Caries dental Hábitos alimenticios Grupos de edad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Este trabajo fue realizado en la I.E.P. Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de dicha institución. Fue un estudio cuantitativo de diseño no experimental de tipo descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 70 niños. Se realizó un examen clínico, para determinar la prevalencia de caries dental utilizando el índice CPOD, y para determinar los hábitos alimenticios se utilizó un cuestionario de 15 preguntas. Los datos recolectados fueron analizados con un software (SPSS22.0). Los resultados de la investigación muestran los siguientes índices CPOD 2.9, 3.4, 2.6, 4.1, 2.3, 4.2; correspondiente a las edades de 6, 7, 8, 9, 10 y 11 años. También se encontró los índices CPOD de 2.9 y 3.4 correspondiente al sexo masculino y femenino. El valor del coeficiente de correlación de Pearson no es significativo (p > 0.05). En conclusión los datos indican que los índices según las edades muestran que son de riesgo alto para los niños de 9 y 11 años, de riesgo medio para los escolares de 6 y 7 años y de riesgo bajo para los escolares de 8 años. Según sexo existe riesgo medio para ambos sexos. También se concluyó que los hábitos alimenticios no influyen en la caries dental de los niños de 6 a 11 años de la I.E.P. Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-09T14:26:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-09T14:26:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4453 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4453 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4453/11/Guevara%20Guevara.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4453/1/Guevara%20Guevara.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4453/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4453/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4453/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4453/10/Guevara%20Guevara.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ed7130664df199fd482558200b37b28 cb14b183f3dd7c0a1eaaf86aed0534a9 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e e10fa03aa37c30ef8c51375b99218a2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955090595872768 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).