Relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de la I.E.P.Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016
Descripción del Articulo
Este trabajo fue realizado en la I.E.P. Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de dicha institución. Fue un estudio cuantitativo de diseño no experimental de tipo descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Hábitos alimenticios Grupos de edad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Este trabajo fue realizado en la I.E.P. Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre caries dental y hábitos alimenticios en niños de 6 a 11 años de dicha institución. Fue un estudio cuantitativo de diseño no experimental de tipo descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 70 niños. Se realizó un examen clínico, para determinar la prevalencia de caries dental utilizando el índice CPOD, y para determinar los hábitos alimenticios se utilizó un cuestionario de 15 preguntas. Los datos recolectados fueron analizados con un software (SPSS22.0). Los resultados de la investigación muestran los siguientes índices CPOD 2.9, 3.4, 2.6, 4.1, 2.3, 4.2; correspondiente a las edades de 6, 7, 8, 9, 10 y 11 años. También se encontró los índices CPOD de 2.9 y 3.4 correspondiente al sexo masculino y femenino. El valor del coeficiente de correlación de Pearson no es significativo (p > 0.05). En conclusión los datos indican que los índices según las edades muestran que son de riesgo alto para los niños de 9 y 11 años, de riesgo medio para los escolares de 6 y 7 años y de riesgo bajo para los escolares de 8 años. Según sexo existe riesgo medio para ambos sexos. También se concluyó que los hábitos alimenticios no influyen en la caries dental de los niños de 6 a 11 años de la I.E.P. Ritela Checa Blanco del distrito de Chongoyape, 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).