Nivel de estrés del personal de enfermería en los centros de atención Covid 19 de Essalud. Ferreñafe 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal: Determinar los niveles de estrés del personal de enfermería ante el COVID-19 en los dos centros de atención de EsSalud. Ferreñafe 2020 y tuvo como objetivos específicos: Identificar al personal de enfermería, medir el nivel de estrés en la frec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Enfermería COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal: Determinar los niveles de estrés del personal de enfermería ante el COVID-19 en los dos centros de atención de EsSalud. Ferreñafe 2020 y tuvo como objetivos específicos: Identificar al personal de enfermería, medir el nivel de estrés en la frecuencia del estresor físico, medir el nivel de estrés en la frecuencia del estresor psicológico y medir el nivel de estrés en la frecuencia del estresor social. En los criterios de inclusión, se consideró a los profesionales de salud que accedieron voluntariamente a participar brindando su consentimiento, se excluyó a quienes se encontraban de vacaciones, licenciatura y profesionales que ejerzan labores administrativas. Fue un estudio cuantitativo de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población y la muestra fue de 52 enfermeras(os) donde el principal instrumento de investigación fue la Nursing Stress Scale (NSS) para medir el nivel de estrés en el personal de salud. Los resultados evidenciaron que el personal de enfermería presenta un nivel medio de estrés en los tres estresores ya que en el estresor físico padecen esta enfermedad por la carga laboral, por la falta de tiempo y por las tareas a realizar, en el estresor psicológico las causas son el sufrimiento que sienten por el fallecimiento de un paciente y el nivel de preparación que tienen cada personal, finalmente en el estresor social lo que conlleva a esta enfermedad son los conflictos que se generan en el ambiente y el insuficiente personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).