Factores asociados al estrés del personal de enfermería frente al COVID-19 en el hospital distrital Santa Isabel, 2022
Descripción del Articulo
La pandemia ha ocasionado distintos problemas de salud mental en la población, como el estrés. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores y el estrés del personal de enfermería frente al COVID-19, fue tipo básica descriptiva, no experimental de corte tra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111698 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Covid-19 Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La pandemia ha ocasionado distintos problemas de salud mental en la población, como el estrés. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores y el estrés del personal de enfermería frente al COVID-19, fue tipo básica descriptiva, no experimental de corte transversal, con una muestra de 80 enfermeros. Se utilizó la encuesta y el cuestionario constituido por 14 ítems, se dividió en dimensión psicológica, fisiológica y biológica, fue validado, y obtuvo una confiabilidad de 0.87%. Se concluye que dentro de los resultados el factor área de trabajo alcanza el mayor nivel estrés dado que el 26.3% de los enfermeros están en hospitalización, dentro de la dimensión psicológica el 28.8% refiere estrés severo, en la dimensión fisiológica el 27.5% manifiesta estrés severo y en la dimensión biológica el 28.8% del personal de enfermería se encuentran con nivel de estrés severo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).