Estres y ansiedad frente al covid -19 en el personal de enfermeria del servicio de emergencia del Hospital Regional de Ica – 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el estrés y la ansiedad frente al Covid 19 en el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional de Ica _ 2020. Material y Métodos: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal, la muestra estuvo representada por 80 persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Espino, Liz Milagros, Espinoza Ccapali, Julia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Ansiedad
Enfermería
Covid 19
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el estrés y la ansiedad frente al Covid 19 en el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional de Ica _ 2020. Material y Métodos: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal, la muestra estuvo representada por 80 personal de enfermería entre enfermeros y técnicos, para la recolección de la información se utilizó la técnica de la entrevista, como instrumento la escala de valoración del estrés laboral del enfermero, cuestionario modificado de Fontana y la escala de Zung. Resultados: estrés laboral en el personal de enfermería, que el 47.4% (27/57) son de nivel bajo, el 52.6% (30/57), la tabla N°8 y grafico N°2, se observa respecto a la ansiedad en el personal de enfermería, que el 100% (57/57) son de nivel normal. Conclusión: cuanto a los niveles de estrés y ansiedad tenemos que se encuentran en niveles relativamente manejables con el estrés en un nivel de predominio medio, así como un nivel medio de la ansiedad de las licenciadas de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).