Evaluación de propiedades mecánicas de mezcla asfáltica en caliente adicionados polímeros recuperados: Revisión literaria
Descripción del Articulo
La mezcla asfáltica en caliente (MAC), presenta una elevada sensibilidad por el cambio climático, lo cual compromete su desempeño en condiciones climáticas severas. Por lo que, la modificación de ligantes asfálticos con polímeros recuperados ha demostrado mejorar propiedades mecánicas siendo una mej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezcla asfáltica Polímeros Propiedades mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La mezcla asfáltica en caliente (MAC), presenta una elevada sensibilidad por el cambio climático, lo cual compromete su desempeño en condiciones climáticas severas. Por lo que, la modificación de ligantes asfálticos con polímeros recuperados ha demostrado mejorar propiedades mecánicas siendo una mejor alternativa. Por ello, en este artículo su objetivo es realizar un análisis literario de las propiedades mecánicas de MAC con la incorporación de diferentes tipos de polímeros reciclados. En su metodología, se revisaron 47 publicaciones científicas comprendidos entre 2020 y 2025, indexadas en la base de datos Scopus, Scielo, Science Direct, Google académico cuyos términos claves filtrados son "polymers in asphalt mixes" y “mechanical properties of asphalt mixture with polymers”. La revisión se centró en estudios experimentales que evaluaron la estabilidad, flujo, rígidez, vacíos de aire, vacíos de agregado mineral (VMA), peso unitario y resistencia a la tracción (ITS). Además, se consideraron los porcentajes de adición, los tipos de polímeros utilizados como SBS, caucho, polietileno, polipropileno, resina, PET y PVC. Los resultados evidenciaron que al utilizar el 2% de resina epoxi, el 6% de Polietileno de alta densidad (HDPE), el 6% de Polietileno de baja densidad (LDPE), el 5% de caucho y el 4% de SBS, mejoran sus propiedades mecánicas. No obstante, el PVC no presentó buenos resultados en sus propiedades mecánicas, pero mejora su cohesión interna porque aumenta el ITS. Finalmente, se concluye que, de acuerdo a la revisión literaria, el polietileno presenta mejores resultados en la mezcla asfáltica, que los otros polímeros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).