Comportamiento de las propiedades físico - mecánicas en las mezclas asfálticas en caliente con adición de polímeros en polvo, 2021

Descripción del Articulo

En el presente estudio se formuló como problema general la siguiente interrogante: ¿Cuál es el efecto que genera la incorporación de polímero en polvo sobre el comportamiento de las propiedades físico-mecánicas de las mezclas asfálticas en caliente, 2021? En función de ello, se estableció como objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Maldonado, Tania Lansday
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polímeros en polvo
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
Mezcla asfáltica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio se formuló como problema general la siguiente interrogante: ¿Cuál es el efecto que genera la incorporación de polímero en polvo sobre el comportamiento de las propiedades físico-mecánicas de las mezclas asfálticas en caliente, 2021? En función de ello, se estableció como objetivo general evaluar dicho efecto, con la finalidad de determinar las variaciones que produce la adición del polímero en las características físicas y mecánicas del material asfáltico. Asimismo, se propuso como hipótesis general que la incorporación de polímero en polvo incide positivamente en el desempeño físico-mecánico de las mezclas asfálticas en caliente. La investigación se desarrolló bajo un enfoque científico, con una metodología de tipo aplicada, orientada a la resolución de una problemática práctica. El nivel de investigación fue explicativo, ya que buscó identificar y describir la relación causa-efecto entre la variable modificadora y el comportamiento del material, mientras que el diseño fue de tipo experimental, lo cual implicó la ejecución de procedimientos de laboratorio para la recolección y análisis de datos, conforme a los objetivos e hipótesis formulados. La muestra estuvo conformada por un total de 50 briquetas asfálticas elaboradas con diferentes porcentajes de adición de polímero en polvo: 2%, 3%, 4% y 5%. Los ensayos realizados permitieron obtener valores promedio de estabilidad de 1293.08 kg para la mezcla patrón (M1), 1307.70 kg para la mezcla con 2% (M2), 1315.41 kg con 3% (M3), 1312.97 kg con 4% (M4) y 1312.69 kg con 5% (M5), lo que representó incrementos de 1.13%, 1.73%, 1.54% y 1.52%, respectivamente, con relación a la mezcla sin aditivo. Entre los resultados obtenidos, se identificó que la mezcla con 3% de polímero (M3) presentó el mayor índice de estabilidad, evidenciando un comportamiento óptimo frente a los demás porcentajes analizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).