Mezclas asfálticas en caliente con polímeros elastoméricos reactivos para el mejoramiento de sus propiedades mecánicas
Descripción del Articulo
La investigación “Mezclas asfálticas en caliente con polímeros elastoméricos reactivos para el mejoramiento de sus propiedades mecánicas” tuvo el objetivo de evaluar las mezclas asfálticas con polímeros RET (sigla en inglés) para ser aplicadas en lugares con climas cálidos. Las propiedades evaluadas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polímero RET, asfalto modificado, mezclas asfálticas en caliente, Elvaloy. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación “Mezclas asfálticas en caliente con polímeros elastoméricos reactivos para el mejoramiento de sus propiedades mecánicas” tuvo el objetivo de evaluar las mezclas asfálticas con polímeros RET (sigla en inglés) para ser aplicadas en lugares con climas cálidos. Las propiedades evaluadas fueron estabilidad, flujo y resistencia ante la deformación permanente, pues ésta última es una de las fallas más recurrentes en los pavimentos asfálticos. El método de investigación fue deductivo con orientación aplicada para resolver el problema en los pavimentos con mezclas convencionales, los cuales no cumplen con el tiempo de servicio, pues presentan deterioros causados por las cargas de tránsito y factores climáticos. El diseño de la investigación fue no experimental, transversal y retrolectivo, pues se presentaron algunas limitaciones. Se encontraron pocas investigaciones sobre este polímero, sin embargo, ha sido usado en países como México, Colombia, Brasil, etc. De nombre comercial Elvaloy, en Perú es poco conocido. Como resultado del estudio, se encontró que la estabilidad de las mezclas con RET, obtenida mediante resultados del ensayo Marshall, incrementó entre 13% a 26% y la resistencia ante la deformación permanente, a través del ahuellamiento mediante el ensayo de la rueda de Hamburgo, incrementó 61% con respecto a una mezcla convencional. Se concluyó que las mezclas con RET tuvieron una gran mejora de sus propiedades mecánicas. Una característica importante es la reactividad del polímero, brindando una excelente estabilidad al almacenamiento del asfalto modificado, siendo una gran ventaja y por lo cual, también se usa junto con otros polímeros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).