Regulación de la inhabilitación perpetua en el Artículo 41 de la Constitución Política en los delitos de corrupción contra la administración pública
Descripción del Articulo
El problema principal de la presente investigación, ha sido denominado: La regulación de la inhabilitación perpetúa en el artículo 41 de la Constitución Política en los Delitos de Corrupción contra la Administración Pública. Para la presente investigación se ha realizado un análisis de diferentes de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inhabilitación perpetua Delito Administración pública Corrupción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USSS_06e871b30b7ff2a0a76222ecbf637df8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4430 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Regulación de la inhabilitación perpetua en el Artículo 41 de la Constitución Política en los delitos de corrupción contra la administración pública |
title |
Regulación de la inhabilitación perpetua en el Artículo 41 de la Constitución Política en los delitos de corrupción contra la administración pública |
spellingShingle |
Regulación de la inhabilitación perpetua en el Artículo 41 de la Constitución Política en los delitos de corrupción contra la administración pública Díaz Sánchez, Pedro Paulino Inhabilitación perpetua Delito Administración pública Corrupción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Regulación de la inhabilitación perpetua en el Artículo 41 de la Constitución Política en los delitos de corrupción contra la administración pública |
title_full |
Regulación de la inhabilitación perpetua en el Artículo 41 de la Constitución Política en los delitos de corrupción contra la administración pública |
title_fullStr |
Regulación de la inhabilitación perpetua en el Artículo 41 de la Constitución Política en los delitos de corrupción contra la administración pública |
title_full_unstemmed |
Regulación de la inhabilitación perpetua en el Artículo 41 de la Constitución Política en los delitos de corrupción contra la administración pública |
title_sort |
Regulación de la inhabilitación perpetua en el Artículo 41 de la Constitución Política en los delitos de corrupción contra la administración pública |
author |
Díaz Sánchez, Pedro Paulino |
author_facet |
Díaz Sánchez, Pedro Paulino Ramírez Gutiérrez, Elvia Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Ramírez Gutiérrez, Elvia Rosa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Samillán Carrasco, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Sánchez, Pedro Paulino Ramírez Gutiérrez, Elvia Rosa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inhabilitación perpetua Delito Administración pública Corrupción |
topic |
Inhabilitación perpetua Delito Administración pública Corrupción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El problema principal de la presente investigación, ha sido denominado: La regulación de la inhabilitación perpetúa en el artículo 41 de la Constitución Política en los Delitos de Corrupción contra la Administración Pública. Para la presente investigación se ha realizado un análisis de diferentes definiciones relacionadas a la inhabilitación perpetua, asimismo se ha estudiado la normativa utilizando la exégesis de la normativa interna correspondiente, así como la legislación comparada existente. En la presente investigación se tiene como objetivo principal regular la inhabilitación perpetua contra los delitos de corrupción en la administración pública para prevenir y disminuir a la misma con relación al MARCO REFERENCIAL que integra: PLANTEAMIENTOS TEORICOS atingentes a esta realidad problemática: NORMAS que rigen y la LEGISLACION COMPARADA que hace hincapié a la inhabilitación perpetua en los casos de corrupción en otros países y el análisis de las diferentes leyes como: La Constitución, el Código Penal vigente que inhabilita temporalmente a los funcionarios por los actos de corrupción en la administración pública. La inhabilitación accesoria o relativa contra los funcionarios corruptos en la administración pública nos conlleva a proponer la regulación de la inhabilitación perpetua en el artículo 41 de nuestra constitución política que se vinculan causalmente y se describen en el hecho de que se conocen y propugnan la aplicación prioritaria de un planteamiento teórico como la inhabilitación perpetua, existiendo un empirismo normativo en nuestra ley, puesto que no ha sido incorporado la misma en nuestra carta magna sin haberse considerado la legislación comparada tal como se encuentra estipulado en la constitución Colombiana de Latinoamérica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-18T21:01:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-18T21:01:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4430 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4430 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4430/10/Diaz%20Sanchez%20-%20Ramirez%20Gutierrez.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4430/9/Diaz%20Sanchez%20-%20Ramirez%20Gutierrez.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4430/1/Diaz%20Sanchez%20-%20Ramirez%20Gutierrez.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4430/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4430/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4430/4/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
076d0bda782b9c06318453774c27d315 cf0fe11cdc8edda10bcc8d4efc58c5ba 3ae43cd40de8d900df81dbebf1f5f658 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955156771504128 |
spelling |
Samillán Carrasco, José LuisDíaz Sánchez, Pedro PaulinoRamírez Gutiérrez, Elvia Rosa2018-06-18T21:01:27Z2018-06-18T21:01:27Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4430El problema principal de la presente investigación, ha sido denominado: La regulación de la inhabilitación perpetúa en el artículo 41 de la Constitución Política en los Delitos de Corrupción contra la Administración Pública. Para la presente investigación se ha realizado un análisis de diferentes definiciones relacionadas a la inhabilitación perpetua, asimismo se ha estudiado la normativa utilizando la exégesis de la normativa interna correspondiente, así como la legislación comparada existente. En la presente investigación se tiene como objetivo principal regular la inhabilitación perpetua contra los delitos de corrupción en la administración pública para prevenir y disminuir a la misma con relación al MARCO REFERENCIAL que integra: PLANTEAMIENTOS TEORICOS atingentes a esta realidad problemática: NORMAS que rigen y la LEGISLACION COMPARADA que hace hincapié a la inhabilitación perpetua en los casos de corrupción en otros países y el análisis de las diferentes leyes como: La Constitución, el Código Penal vigente que inhabilita temporalmente a los funcionarios por los actos de corrupción en la administración pública. La inhabilitación accesoria o relativa contra los funcionarios corruptos en la administración pública nos conlleva a proponer la regulación de la inhabilitación perpetua en el artículo 41 de nuestra constitución política que se vinculan causalmente y se describen en el hecho de que se conocen y propugnan la aplicación prioritaria de un planteamiento teórico como la inhabilitación perpetua, existiendo un empirismo normativo en nuestra ley, puesto que no ha sido incorporado la misma en nuestra carta magna sin haberse considerado la legislación comparada tal como se encuentra estipulado en la constitución Colombiana de Latinoamérica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSInhabilitación perpetuaDelitoAdministración públicaCorrupciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Regulación de la inhabilitación perpetua en el Artículo 41 de la Constitución Política en los delitos de corrupción contra la administración públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILDiaz Sanchez - Ramirez Gutierrez.pdf.jpgDiaz Sanchez - Ramirez Gutierrez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8455http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4430/10/Diaz%20Sanchez%20-%20Ramirez%20Gutierrez.pdf.jpg076d0bda782b9c06318453774c27d315MD510TEXTDiaz Sanchez - Ramirez Gutierrez.pdf.txtDiaz Sanchez - Ramirez Gutierrez.pdf.txtExtracted texttext/plain249761http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4430/9/Diaz%20Sanchez%20-%20Ramirez%20Gutierrez.pdf.txtcf0fe11cdc8edda10bcc8d4efc58c5baMD59ORIGINALDiaz Sanchez - Ramirez Gutierrez.pdfDiaz Sanchez - Ramirez Gutierrez.pdfapplication/pdf5110141http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4430/1/Diaz%20Sanchez%20-%20Ramirez%20Gutierrez.pdf3ae43cd40de8d900df81dbebf1f5f658MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4430/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4430/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4430/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4430oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/44302021-04-23 02:13:49.284Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).