Necesidad de la pena de inhabilitación perpetua para los sentenciados por delito de corrupción de funcionarios
Descripción del Articulo
Nuestra tesis titulada “Necesidad de la pena de inhabilitación perpetua para los sentenciados por delito de corrupción de funcionarios” toma como punto de partida antecedentes tanto a nivel nacional como internacional encontramos diferentes posturas y experiencias. Algunas posturas estiman que la ag...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inhabilitación perpetua Delitos de corrupción Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Nuestra tesis titulada “Necesidad de la pena de inhabilitación perpetua para los sentenciados por delito de corrupción de funcionarios” toma como punto de partida antecedentes tanto a nivel nacional como internacional encontramos diferentes posturas y experiencias. Algunas posturas estiman que la agudización de penas implica el decrecimiento de ciertos hechos punibles, en otros casos encontramos experiencias en las cuales el incremento punitivo no produce una verdadera concientización en los delincuentes y la sociedad. Frente a ello nuestro objetivo de investigación ha sido determinar la necesidad de la pena de inhabilitación perpetua para los sentenciados por los delitos de corrupción de funcionarios. La investigación tiene un enfoque de carácter cualitativo. El instrumento técnico utilizado fue la entrevista aplicada a quince (15) participantes entre funcionarios públicos, abogados penalistas y otros conocedores del tema de investigación. En conclusión, la corrupción es un problema que actualmente afecta en gran manera a la sociedad, por lo que es necesario realizar cambios legislativos, es decir una modificación del Código Penal, donde los congresistas deben legislar la Inhabilitación perpetua, para que las personas que cometen delitos de corrupción de funcionarios no vuelvan a ocupar cargos públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).