Evaluación del desempeño de pavimentos flexibles y rígidos: una revisión literaria

Descripción del Articulo

En la última década se ha registrado considerables diferencias respecto a la utilización, rendimiento, comportamiento y propiedades entre los pavimentos rígidos y flexibles, los mismos que a nivel mundial tienen alta demanda respecto a su utilización en la ingeniería civil; sin embargo, con los avan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chicoma Yajahuanca, Lucerito Milagros, Sanchez Sipion, Arturo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Comportamientos
Vida útil
Beneficio medioambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la última década se ha registrado considerables diferencias respecto a la utilización, rendimiento, comportamiento y propiedades entre los pavimentos rígidos y flexibles, los mismos que a nivel mundial tienen alta demanda respecto a su utilización en la ingeniería civil; sin embargo, con los avances y la tecnología actual se ha identificado que sus desempeños están orientados hacia los beneficios que pueden generar en el medio ambiente y el tiempo de vida útil que pueden tener. En este artículo se consideró la revisión de 27 investigaciones indexadas a las bases de datos SCIENCIEDIRECT y SCOPUSpublicados entre los años 2016 y 2021 sobre el enfoque sostenible de los pavimentos para proyectos, la reutilización de materias primas alternas en las mezclas de concreto asfáltico y su comportamiento relacionado al impacto medioambiental. Frente a ello, el objetivo principal de este artículo es describirel desempeño que tienen los diferentes pavimentos al cambiar su composicióny propiedades con bases teóricas sustentadas en los últimos años, siendo el alcance de este estudio la revisión sistemática e interpretación de estos. En conclusión, se evaluará los enfoques y opciones sostenibles de los dos tipos depavimentos: rígidos y flexibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).