Influencia de fibra de polipropileno en las propiedades del concreto para pavimento rígido: Revisión literaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es conocer los antecedentes más recientes, específicamente de los últimos cinco años, sobre la influencia de las fibras sintéticas de polipropileno en las propiedades del concreto para pavimentos rígidos. Para ello, se empleó una metodología de revisión literaria, que con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Polipropileno Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de este estudio es conocer los antecedentes más recientes, específicamente de los últimos cinco años, sobre la influencia de las fibras sintéticas de polipropileno en las propiedades del concreto para pavimentos rígidos. Para ello, se empleó una metodología de revisión literaria, que consistió en la revisión de trabajos previos de diversos autores. En este análisis, se examinan los efectos de la fibra de polipropileno sobre distintas propiedades del concreto, como la resistencia a la compresión, flexión, tracción, así como su durabilidad frente a ciclos térmicos y abrasión. La incorporación de fibras sintéticas de polipropileno en el concreto ha sido ampliamente estudiada debido a sus beneficios en las propiedades del material, especialmente en pavimentos rígidos, que requieren una alta durabilidad, resistencia y rendimiento frente a cargas y condiciones ambientales adversas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).