GESTION DEL PROCESO PRODUCTIVO APLICANDO LEAN MANUFACTURING PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA NICOLL PERÚ S.A.
Descripción del Articulo
        El presente estudio se ha enfocado en Proponer la Gestión del Proceso Productivo aplicando Lean Manufacturing para incrementar la productividad de la Empresa Nicoll Perú S.A., siendo esto nuestro objetivo general. Teniendo una investigación tipo aplicada – descriptiva, se realizó un estudio en una r...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6479 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6479 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión Productividad Proceso Lean manufacturing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El presente estudio se ha enfocado en Proponer la Gestión del Proceso Productivo aplicando Lean Manufacturing para incrementar la productividad de la Empresa Nicoll Perú S.A., siendo esto nuestro objetivo general. Teniendo una investigación tipo aplicada – descriptiva, se realizó un estudio en una realidad concreta, con la finalidad de incrementar la productividad en la empresa Nicoll Perú S.A. para ello se tomó los 5 elementos de los procesos del área de producción, los cuales eran la Mezcladora, Extrusión, Enfriamiento, Cortado y Acampanado, como parte de la población y la recolección de los datos, por lo cual se utilizó como técnica una encuesta y un instrumento el cuestión, con el propósito de obtener información valiosa para el presente estudio, y para lograr incrementar la productividad se formuló lo siguiente ¿ Cuál es la gestión del Proceso productivo que aplicando lean Manufacturing, permitirá mejorar la productividad de la empresa Nicoll Perú S.A?. Con lo cual se logra comparar la hipótesis de mejorar la gestión del proceso productivo, cumpliendo así los objetivos planteados en el presente estudio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            