Diseño de una estructura de costos de servicios para determinar la rentabilidad del Colegio Particular San Joaquín y Santa Ana de Cutervo, Cajamarca en el periodo 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis surge en el área de contabilidad de costos de la Institución Educativa Privada San Joaquín y Santa Ana ubicada en la Provincia de Cutervo, Región Cajamarca, siendo un colegio de alto prestigio por su alto nivel educativo. La mayor atención del estudio fue la de implementar una estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avellaneda Vásquez, Romel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de costos
Toma de decisiones
Rentabilidad
Punto de Equilibrio
Presupuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis surge en el área de contabilidad de costos de la Institución Educativa Privada San Joaquín y Santa Ana ubicada en la Provincia de Cutervo, Región Cajamarca, siendo un colegio de alto prestigio por su alto nivel educativo. La mayor atención del estudio fue la de implementar una estructura de costos para determinar y evaluar su grado de rentabilidad a partir del análisis del proceso y funcionamiento de los procesos y operaciones diarias. Para obtener los costos educativos que incurren en este colegio se utilizaron instrumentos de recolección de datos, tales como entrevista al personal administrativo y observación directa en los diferentes procesos y operaciones que realiza a diario la institución educativa, con los cuales se pudo obtener un diagnóstico claro de la situación real en la que se encontraba la empresa. En el proceso de esta información se pudo determinar que la institución educativa tenía grandes problemas en sus costos ya que este ha sido un punto muy olvidado por parte de la administración lo cual le ocasionaba problemas en los distintos departamentos pues al querer fijar precios de pensiones y matriculas, pago de docentes y compra de mobiliario para la institución pues no tenían una base para poder determinar esto. De acuerdo a lo anterior, esta propuesta de implementación de una estructura de costos y su formalización permitirá mejorar la toma de decisiones así como saber de manera más confiable y segura los presupuestos anuales en la institución educativa ya que desde años pasados esta institución ha trabajado y ha tomado decisiones en base a experiencias de años anteriores, es decir de manera empírica, lo que significa que sus decisiones no han sido tomadas de la mejor manera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).