Programa estratégico para mejorar la gestión administrativa de los gastos de caja chica de la empresa Nefro Salud Chiclayo S.A.C. – Chiclayo 2017

Descripción del Articulo

Actualmente el sector empresarial, tiene un alto crecimiento lo que conlleva a realizar cambios a fin que mejorar su permanecía en el mercado. Por consiguiente, en la presente investigación, se realizó un programa estratégico, para mejorar la gestión administrativa de los gastos de caja chica de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuzquen Yocya, Deli Giuliana, Chapoñan Gastulo, Marisella Eudocia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caja chica
Empresa
Gastos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente el sector empresarial, tiene un alto crecimiento lo que conlleva a realizar cambios a fin que mejorar su permanecía en el mercado. Por consiguiente, en la presente investigación, se realizó un programa estratégico, para mejorar la gestión administrativa de los gastos de caja chica de la empresa Nefro Salud Chiclayo S.A.C. – Chiclayo 2017. Para ello se ha creído conveniente realizar un programa en bien de la organización, la cual ayudara a que los gastos de caja chica no sean excesivos y priorizar lo más urgente en la empresa, a la vez permitirá que todo documento sustentado sea aceptable por la administración Tributaria. El objetivo, es analizar la situación actual, en el proceso para mejorar los gastos de caja chica, en la empresa Nefro Salud Chiclayo S.A.C. Al realizar este análisis podremos saber cómo ayudar a la empresa, en la organización administrativa y operativa para salvaguardar el dinero destinado para la realización de gastos menores. Para esta investigación, se realizará un programa utilizando las diferentes estrategias, adecuando cual es la que ayudaría mejor a la empresa. Este trabajo se realizó en la ciudad de Chiclayo. El tipo de investigación, es cualitativa y se debe a que en el área de fondo fijo solo trabajan 2 personas, entonces por ser poca la cantidad de población se le aplico la entrevista siendo esta la misma muestra. En este sentido, en el presente trabajo de investigación se recomendó que se aplique la investigación antes mencionada, para mejorar el uso de los recursos y el más adecuado en el proceso de efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).