Impacto de la implementación del software en el control de la producción de prendas, en la empresa Modipsa, Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis busca una solución a los desbalances económicos identificados en el área de acabados de la empresa MODIPSA, así como mejorar el control de producción con la finalidad de incrementar la productividad y por ende, la utilidad de la empresa, tiene como objetivo determinar el impacto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Torres, William Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de producción
Sistemas ERP
Estudio de tiempos
Rutas de producción
Costos de producción
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis busca una solución a los desbalances económicos identificados en el área de acabados de la empresa MODIPSA, así como mejorar el control de producción con la finalidad de incrementar la productividad y por ende, la utilidad de la empresa, tiene como objetivo determinar el impacto de la implementación de un software en el control de la producción, la investigación es del tipo aplicada con un diseño experimental de nivel preexperimental, como población tiene a las 8 áreas de producción y como muestra al área de acabados con un muestreo utilizado del tipo no probabilístico, por conveniencia. Después de realizar el estudio, se tiene como resultados que la empresa tiene deficiencias muy claras en cuando al control de su producción con los métodos tradicionales, se identifica un incremento en los costos de 3.36% es decir, un incremento de 28,333 soles por cada orden de producción, mismo monto que se considera una pérdida de utilidad, después de la implementación del software no solo se logra recuperar ese porcentaje de utilidad, sino que se logra incrementar en un 5%, es decir 64,866.67 soles de utilidad adicional. El estudio concluye que la implementación de un software tiene un impacto muy positivo y es mucho más efectivo en el control de sistemas de producción robustos como los de la empresa, es por eso que se recomienda la implementación de esta herramienta en las demás áreas productivas de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).