Nivel de competencias investigativas de los docentes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de competencias investigativas de los docentes de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo 2016. Metodología: es una investigación de tipo cuantitativa con un diseño descriptivo simple transversal, con una población de 59 docentes e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrejos Luna, Anguel Virginia, Montenegro Montenegro, Jahira Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Educación
Habilidad
Docentes de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USSS_036d55601c189d9a70433c745bf16601
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3050
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Chávarry Ysla, Patricia del RocíoCortavarría Pérez, Dora MarilúCabrejos Luna, Anguel VirginiaMontenegro Montenegro, Jahira Anali2017-09-18T17:14:47Z2017-09-18T17:14:47Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/3050Objetivo: determinar el nivel de competencias investigativas de los docentes de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo 2016. Metodología: es una investigación de tipo cuantitativa con un diseño descriptivo simple transversal, con una población de 59 docentes enfermeros y una muestra 53 docentes, teniendo en cuenta como criterios de inclusión a los docentes enfermeros adscritos a la escuela profesional de enfermería. Se utilizó como técnica una encuesta y como instrumento un cuestionario, de tipo escala Likert, validada por juicio de expertos, se usó el programa IBM SPSS Statistics 20 siendo el grado de confiabilidad de 0,9 con la técnica de Alfa de Cron Bach. Resultado: Un 13,2% de los docentes está en el nivel regular, un 64,2% siendo el porcentaje más alto se encuentra en el nivel bueno y un 22,6% está en el nivel óptimo, en base a competencias investigativas. Conclusión: Las competencias investigativas de los docentes encuestados de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, son múltiples y diversas, las cuales están en el camino de desenvolvimiento y perfección, por lo cual el nivel en que se encuentran está clasificado como bueno.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSInvestigaciónEducaciónHabilidadDocentes de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de competencias investigativas de los docentes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en EnfermeríaEnfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILCabrejos - Montenegro.pdf.jpgCabrejos - Montenegro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8897https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3050/11/Cabrejos%20-%20Montenegro.pdf.jpgec06f099648bd3d76ce7047595a88cf3MD511TEXTCabrejos - Montenegro.pdf.txtCabrejos - Montenegro.pdf.txtExtracted texttext/plain124060https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3050/10/Cabrejos%20-%20Montenegro.pdf.txt5fc79515901818a1a7047ebb372fad44MD510CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3050/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3050/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3050/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALCabrejos - Montenegro.pdfCabrejos - Montenegro.pdfapplication/pdf7282018https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3050/5/Cabrejos%20-%20Montenegro.pdfd3ebb98ac8a9152d0a3e60760fa647adMD5520.500.12802/3050oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/30502021-04-23 01:58:22.354Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de competencias investigativas de los docentes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo 2016
title Nivel de competencias investigativas de los docentes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo 2016
spellingShingle Nivel de competencias investigativas de los docentes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo 2016
Cabrejos Luna, Anguel Virginia
Investigación
Educación
Habilidad
Docentes de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de competencias investigativas de los docentes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo 2016
title_full Nivel de competencias investigativas de los docentes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo 2016
title_fullStr Nivel de competencias investigativas de los docentes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo 2016
title_full_unstemmed Nivel de competencias investigativas de los docentes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo 2016
title_sort Nivel de competencias investigativas de los docentes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo 2016
author Cabrejos Luna, Anguel Virginia
author_facet Cabrejos Luna, Anguel Virginia
Montenegro Montenegro, Jahira Anali
author_role author
author2 Montenegro Montenegro, Jahira Anali
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávarry Ysla, Patricia del Rocío
Cortavarría Pérez, Dora Marilú
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrejos Luna, Anguel Virginia
Montenegro Montenegro, Jahira Anali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Investigación
Educación
Habilidad
Docentes de enfermería
topic Investigación
Educación
Habilidad
Docentes de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: determinar el nivel de competencias investigativas de los docentes de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo 2016. Metodología: es una investigación de tipo cuantitativa con un diseño descriptivo simple transversal, con una población de 59 docentes enfermeros y una muestra 53 docentes, teniendo en cuenta como criterios de inclusión a los docentes enfermeros adscritos a la escuela profesional de enfermería. Se utilizó como técnica una encuesta y como instrumento un cuestionario, de tipo escala Likert, validada por juicio de expertos, se usó el programa IBM SPSS Statistics 20 siendo el grado de confiabilidad de 0,9 con la técnica de Alfa de Cron Bach. Resultado: Un 13,2% de los docentes está en el nivel regular, un 64,2% siendo el porcentaje más alto se encuentra en el nivel bueno y un 22,6% está en el nivel óptimo, en base a competencias investigativas. Conclusión: Las competencias investigativas de los docentes encuestados de la escuela profesional de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, son múltiples y diversas, las cuales están en el camino de desenvolvimiento y perfección, por lo cual el nivel en que se encuentran está clasificado como bueno.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-18T17:14:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-18T17:14:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3050
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3050
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3050/11/Cabrejos%20-%20Montenegro.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3050/10/Cabrejos%20-%20Montenegro.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3050/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3050/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3050/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3050/5/Cabrejos%20-%20Montenegro.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ec06f099648bd3d76ce7047595a88cf3
5fc79515901818a1a7047ebb372fad44
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d3ebb98ac8a9152d0a3e60760fa647ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884050062966784
score 13.08561
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).