Felicidad, asertividad y engagement en trabajadores administrativos de empresas agroindustriales de Lambayeque, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre felicidad, asertividad y engagement en trabajadores de empresas agroindustriales, para ello, el estudio fue cuantitativo con diseño correlacional contó con unidades de análisis de 107 trabajadores del área administrativa de siete empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Bravo, Alicia Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
Asertividad
Engagement
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre felicidad, asertividad y engagement en trabajadores de empresas agroindustriales, para ello, el estudio fue cuantitativo con diseño correlacional contó con unidades de análisis de 107 trabajadores del área administrativa de siete empresas agroindustriales de Lambayeque de 20 a 59 años (M=31.7 años y SD=7.1). Los instrumentos aplicados fueron la “Escala de Felicidad de Lima” de Alarcón (2006), la “Escala Multidimensional de Asertividad (EMA)” de Flores y Díaz-Loving (2004) y la “Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo (UWES)” de Schaufeli y Bakker (2003). Los resultados mostraron que existe relación negativa entre el nivel general y las cuatro dimensiones de la felicidad con la no asertividad y asertividad indirecta (p<.01), relación positiva entre felicidad [general y dimensiones: sentido positivo de la vida, satisfacción con la vida y alegría de vivir] con asertividad y engagement [vigor, dedicación y absorción] (p<.01). El 44.9% de la muestra tiene un nivel alto de felicidad, el 67.3% tiene un nivel medio de asertividad y el 69% tiene un nivel medio de engagement. Se concluye que asertividad, felicidad y engagement presentan niveles altos en conjunto y, cuando la felicidad disminuye se hace más presente no asertividad/asertividad indirecto y niveles bajos de engagement
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).