El proceso de engagement y su impacto en la productividad laboral de los funcionarios- Municipalidad Distrital de Lagunas, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el engagement y la productividad laboral de los funcionarios de la Municipalidad distrital de Lagunas. Para su alcance se desarrolló una investigación descriptiva correlacional, de diseño no experimental y para recolectar la inform...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engagement Productividad, Vigor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el engagement y la productividad laboral de los funcionarios de la Municipalidad distrital de Lagunas. Para su alcance se desarrolló una investigación descriptiva correlacional, de diseño no experimental y para recolectar la información fue necesario hacer uso del cuestionario, el mismo que estuvo dirigido a una población de 35 funcionarios municipales. Los principales resultados evidenciaron que el nivel de engagement de los funcionarios de la Municipalidad se sitúa en un nivel medio con el 50%, además, la dimensión vigor alcanzó un nivel bajo del 60%, dedicación obtuvo nivel medio del 49% y la dimensión absorción también alcanzó un nivel medio del 43%; así mismo, el nivel de la productividad laboral logró situarse en nivel bajo con el 46%, la dimensión conocimientos alcanzo un nivel bajo 54%, la dimensión valores obtuvo un nivel medio con 43% y la dimensión relaciones laborales alcanzó un nivel bajo con el 60%. Finalmente se llegó a concluir que entre el engagement y la productividad laboral existe relación con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.839, siendo positiva alta y significativa con sig. ,000 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).