Exportación Completada — 

La desnaturalización del contrato laboral sujeto a modalidad por fraude y simulación en la región Lambayeque periodo 2012 – 2013

Descripción del Articulo

La problemática de esta investigación radica en la desnaturalización del contrato Laboral sujeto a modalidad por fraude y Simulación debido a que existe en la legislación laboral peruana una significativa confusión con relación a la naturaleza jurídica del vínculo laboral. El objetivo planteado fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Saavedra, Jasara Milagros, Ramírez Quiroz, Rina Dyrse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/35
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/35
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Simulación
Desnaturalización
Fraude
Contratos modales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La problemática de esta investigación radica en la desnaturalización del contrato Laboral sujeto a modalidad por fraude y Simulación debido a que existe en la legislación laboral peruana una significativa confusión con relación a la naturaleza jurídica del vínculo laboral. El objetivo planteado fue realizar un análisis doctrinario de la Desnaturalización del Contrato de trabajo a plazo fijo bajo la modalidad de fraude y simulación, con respecto a un Marco Referencial que integre Planteamientos teóricos atingentes que permitan solucionar el Incumplimiento de las Normas Laborales (DS. 003-97- TUO del DL 728) y los empirismos aplicativos de las mismas, mediante una investigación aplicada, explicativa y de análisis mixto, predominantemente cuantitativo, pero complementariamente con calificaciones e interpretaciones cualitativas con la finalidad de detectar las causas por las que se origina la desnaturalización de los contratos laborales en la Región de Lambayeque Planteándonos como hipótesis: La desnaturalización del contrato laboral sujeto a modalidad por fraude y simulación en la Región Lambayeque periodo 2012 – 2013, se ve afectada debido a la existencia de empirismos aplicativos en el Artículo 77 inciso d) del TUO del DL.728; lo que genera el incumplimiento de dicha norma por parte de los responsables, lo cual se debe a la falta de adecuados planteamientos teóricos y principios laborales reconocidos en la Constitución, normas y tratados en materia laboral.. La metodología de la investigación utilizada fue descriptiva, analítica – explicativa Habiéndose arribado a la siguiente conclusión general “La región de Lambayeque tanto sus representantes como comunidad jurídica desconocen planteamientos teóricos necesarios, que permitan la aplicación correcta de la legislación laboral para contrarrestar la Desnaturalización de los Contratos laborales sujetos a modalidad por Simulación y Fraude.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).