Nivel de satisfacción de los usuarios sobre la calidad de atención en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia del nivel de satisfacción de los usuarios sobre la calidad de atención en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, 2022. En su metodología es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con diseño no experimental y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Calidad Usuarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia del nivel de satisfacción de los usuarios sobre la calidad de atención en el Hospital Regional Docente Las Mercedes Chiclayo, 2022. En su metodología es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con diseño no experimental y de corte transversal. Para el análisis de los resultados e interpretación se llegó a utilizar dos tipos de encuesta el “SERVQUAL” y el “SERVHOS” modificado por Rodríguez O, para encuestar a 83 usuarios (pacientes y familiares) que se encontraron en el servicio de cirugía tanto de varones como mujeres. Los resultados mostraron que en la prueba Chi Cuadrado el sig. es de 0.029 siendo menor a 0.05 queriendo decir que existe una influencia entre las variables satisfacción y calidad. De forma general se observó que hay un 81% total de nivel de satisfacción y un 19% de insatisfacción; mientras en la parte de calidad de la atención, de forma general hay un 15% de calidad baja, 27% calidad media y 58% alta calidad. En conclusión, se llegó a precisar que la gran mayoría de los encuestados se encontraron satisfechos, de la misma forma en calidad, también se demostró que hay una buena calidad en la atención, proyectando porcentajes elevados mayor del 50%; sin embargo, a pesar de que en este periodo de estudio las respuestas fueron favorables para el Hospital, aún hay aspectos que pueden seguir mejorando. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).