Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de mermelada de maracuyá en la región Lambayeque – 2014

Descripción del Articulo

El estudio de Pre-factibilidad, tiene por objeto realizar y evaluar la conveniencia técnica, económica, social y ambiental de la instalación de una planta industrial de mermelada de maracuyá en la Región Lambayeque, mediante estudios de mercado, técnico, de localización, administrativo y financiero....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Quiroga, Julio Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pre- factibilidad
Planta industrial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USSS_0030bf4a7aec20f28ac840d903f43470
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/867
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de mermelada de maracuyá en la región Lambayeque – 2014
title Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de mermelada de maracuyá en la región Lambayeque – 2014
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de mermelada de maracuyá en la región Lambayeque – 2014
Calderón Quiroga, Julio Manuel
Pre- factibilidad
Planta industrial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de mermelada de maracuyá en la región Lambayeque – 2014
title_full Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de mermelada de maracuyá en la región Lambayeque – 2014
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de mermelada de maracuyá en la región Lambayeque – 2014
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de mermelada de maracuyá en la región Lambayeque – 2014
title_sort Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de mermelada de maracuyá en la región Lambayeque – 2014
author Calderón Quiroga, Julio Manuel
author_facet Calderón Quiroga, Julio Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peralta Suárez, Lizandro Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Quiroga, Julio Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pre- factibilidad
Planta industrial
topic Pre- factibilidad
Planta industrial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El estudio de Pre-factibilidad, tiene por objeto realizar y evaluar la conveniencia técnica, económica, social y ambiental de la instalación de una planta industrial de mermelada de maracuyá en la Región Lambayeque, mediante estudios de mercado, técnico, de localización, administrativo y financiero. El Estudio de Pre-Factibilidad ejecutado demuestra la viabilidad que puede tener la ejecución de este tipo de proyectos agroindustriales en la región Lambayeque. Los aspectos analizados en el estudio de mercado del producto se basa en la oferta y demanda mundial actual, como participa Perú para satisfacer esta demanda, ademas de evaluar los mercados potenciales a donde puede estar dirigido el producto, se da referencia a los acuerdos comerciales que se tienen y los principales incentivos que se otorgan por este tipo de producto. De esta forma por la informacion cualitativa y cuantitativa en donde según las proyecciones de demanda existe un mercado creciente para el consumo del producto. Ademas se planea lo necesario para poseer una buena estrategia comercial. En cuanto al estudio técnico, se analizan las distintas posibilidades para la instalacion de la planta y mediante la macro y micro localizacion es donde se elige Lambayeque, como la zona mas adecuada ya que posee tierras aptas para el cultivo de Maracuyá, que sumadas al buen clima repercute en niveles de rendimiento elevados. Tambien se plantea el proceso productivo para la elaboracion de Maracuyá en conservas. En lo que respecta al estudio legal, se muestra lo necesario para constituir la empresa y poder realizar la instalacion de la planta. Por otro lado se realiza un estudio de la organización a fin de encontrar la manera optima de administrar el proyecto. En el estudio economico financiero se analiza la factibilidad eceonomica financiera del proyecto proveniente de la inversion en la construcción de la planta y la compra de maquinaria. Asi mismo se realizan los presupuestos de ingresos y egresos para los años de vida del proyecto obteniendose los principales estados financieros proyectados, con esto se analizan los principales ratios financieros. En este capítulo se determinará la inversión total a realizar para poner en marcha la empresa y se establece la estructura de capital más adecuada. Luego, se realiza una proyección del estado de resultados y los flujos de dinero logrando una TIR de 45% y una VAN de S/. 1, 097.560.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-26T17:17:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-26T17:17:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/867
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/867
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/867/11/CALDER%c3%93N%20QUIROGA%20JULIO%20MANUEL.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/867/1/CALDER%c3%93N%20QUIROGA%20JULIO%20MANUEL.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/867/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/867/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/867/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/867/10/CALDER%c3%93N%20QUIROGA%20JULIO%20MANUEL.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bbb8d224ff19dcab6e8faa7aa4f38605
c5abe3cca6c6c9f283eb10d0f6a340f9
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d7588bd51e9080fcd4b4b0d70b126812
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955081413492736
spelling Peralta Suárez, Lizandro MiguelCalderón Quiroga, Julio Manuel2017-01-26T17:17:43Z2017-01-26T17:17:43Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/867El estudio de Pre-factibilidad, tiene por objeto realizar y evaluar la conveniencia técnica, económica, social y ambiental de la instalación de una planta industrial de mermelada de maracuyá en la Región Lambayeque, mediante estudios de mercado, técnico, de localización, administrativo y financiero. El Estudio de Pre-Factibilidad ejecutado demuestra la viabilidad que puede tener la ejecución de este tipo de proyectos agroindustriales en la región Lambayeque. Los aspectos analizados en el estudio de mercado del producto se basa en la oferta y demanda mundial actual, como participa Perú para satisfacer esta demanda, ademas de evaluar los mercados potenciales a donde puede estar dirigido el producto, se da referencia a los acuerdos comerciales que se tienen y los principales incentivos que se otorgan por este tipo de producto. De esta forma por la informacion cualitativa y cuantitativa en donde según las proyecciones de demanda existe un mercado creciente para el consumo del producto. Ademas se planea lo necesario para poseer una buena estrategia comercial. En cuanto al estudio técnico, se analizan las distintas posibilidades para la instalacion de la planta y mediante la macro y micro localizacion es donde se elige Lambayeque, como la zona mas adecuada ya que posee tierras aptas para el cultivo de Maracuyá, que sumadas al buen clima repercute en niveles de rendimiento elevados. Tambien se plantea el proceso productivo para la elaboracion de Maracuyá en conservas. En lo que respecta al estudio legal, se muestra lo necesario para constituir la empresa y poder realizar la instalacion de la planta. Por otro lado se realiza un estudio de la organización a fin de encontrar la manera optima de administrar el proyecto. En el estudio economico financiero se analiza la factibilidad eceonomica financiera del proyecto proveniente de la inversion en la construcción de la planta y la compra de maquinaria. Asi mismo se realizan los presupuestos de ingresos y egresos para los años de vida del proyecto obteniendose los principales estados financieros proyectados, con esto se analizan los principales ratios financieros. En este capítulo se determinará la inversión total a realizar para poner en marcha la empresa y se establece la estructura de capital más adecuada. Luego, se realiza una proyección del estado de resultados y los flujos de dinero logrando una TIR de 45% y una VAN de S/. 1, 097.560.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPre- factibilidadPlanta industrialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de mermelada de maracuyá en la región Lambayeque – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero IndustrialIngeniería Industrial722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILCALDERÓN QUIROGA JULIO MANUEL.pdf.jpgCALDERÓN QUIROGA JULIO MANUEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7762http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/867/11/CALDER%c3%93N%20QUIROGA%20JULIO%20MANUEL.pdf.jpgbbb8d224ff19dcab6e8faa7aa4f38605MD511ORIGINALCALDERÓN QUIROGA JULIO MANUEL.pdfCALDERÓN QUIROGA JULIO MANUEL.pdfapplication/pdf4286842http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/867/1/CALDER%c3%93N%20QUIROGA%20JULIO%20MANUEL.pdfc5abe3cca6c6c9f283eb10d0f6a340f9MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/867/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/867/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/867/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTCALDERÓN QUIROGA JULIO MANUEL.pdf.txtCALDERÓN QUIROGA JULIO MANUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain332788http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/867/10/CALDER%c3%93N%20QUIROGA%20JULIO%20MANUEL.pdf.txtd7588bd51e9080fcd4b4b0d70b126812MD51020.500.12802/867oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8672021-04-23 02:18:39.441Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.95883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).