Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de mermelada de maracuyá en la región Lambayeque – 2014

Descripción del Articulo

El estudio de Pre-factibilidad, tiene por objeto realizar y evaluar la conveniencia técnica, económica, social y ambiental de la instalación de una planta industrial de mermelada de maracuyá en la Región Lambayeque, mediante estudios de mercado, técnico, de localización, administrativo y financiero....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Quiroga, Julio Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pre- factibilidad
Planta industrial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio de Pre-factibilidad, tiene por objeto realizar y evaluar la conveniencia técnica, económica, social y ambiental de la instalación de una planta industrial de mermelada de maracuyá en la Región Lambayeque, mediante estudios de mercado, técnico, de localización, administrativo y financiero. El Estudio de Pre-Factibilidad ejecutado demuestra la viabilidad que puede tener la ejecución de este tipo de proyectos agroindustriales en la región Lambayeque. Los aspectos analizados en el estudio de mercado del producto se basa en la oferta y demanda mundial actual, como participa Perú para satisfacer esta demanda, ademas de evaluar los mercados potenciales a donde puede estar dirigido el producto, se da referencia a los acuerdos comerciales que se tienen y los principales incentivos que se otorgan por este tipo de producto. De esta forma por la informacion cualitativa y cuantitativa en donde según las proyecciones de demanda existe un mercado creciente para el consumo del producto. Ademas se planea lo necesario para poseer una buena estrategia comercial. En cuanto al estudio técnico, se analizan las distintas posibilidades para la instalacion de la planta y mediante la macro y micro localizacion es donde se elige Lambayeque, como la zona mas adecuada ya que posee tierras aptas para el cultivo de Maracuyá, que sumadas al buen clima repercute en niveles de rendimiento elevados. Tambien se plantea el proceso productivo para la elaboracion de Maracuyá en conservas. En lo que respecta al estudio legal, se muestra lo necesario para constituir la empresa y poder realizar la instalacion de la planta. Por otro lado se realiza un estudio de la organización a fin de encontrar la manera optima de administrar el proyecto. En el estudio economico financiero se analiza la factibilidad eceonomica financiera del proyecto proveniente de la inversion en la construcción de la planta y la compra de maquinaria. Asi mismo se realizan los presupuestos de ingresos y egresos para los años de vida del proyecto obteniendose los principales estados financieros proyectados, con esto se analizan los principales ratios financieros. En este capítulo se determinará la inversión total a realizar para poner en marcha la empresa y se establece la estructura de capital más adecuada. Luego, se realiza una proyección del estado de resultados y los flujos de dinero logrando una TIR de 45% y una VAN de S/. 1, 097.560.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).