Programa de formación en entornos virtuales para la interacción en clases con estudiantes del IEST público, Huarmaca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar un programa de formación en entornos virtuales para la interacción en clases con estudiantes del IEST Público Huarmaca; dicho programa contribuye a la formación de los estudiantes en el manejo de la plataforma de recursos educativos in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11537 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Entorno, Estudiante Formación Programa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar un programa de formación en entornos virtuales para la interacción en clases con estudiantes del IEST Público Huarmaca; dicho programa contribuye a la formación de los estudiantes en el manejo de la plataforma de recursos educativos institucional. La población en estudio está conformada por 200 estudiantes y 12 docentes de los programas de estudio de Enfermería Técnica y Producción Agropecuaria. El tipo de investigación aplicada, conlleva a la formación de entornos virtuales, que direcciona en la solución al problema. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario de interrogantes que permitió verificar el nivel de conocimiento de los estudiantes en el manejo de entornos virtuales específicamente de la plataforma de recursos educativos ERP Institucional, las mismas que han sido validadas a través de Shapiro Willk obteniendo como resultado que p= 0.05 donde se rechaza la hipótesis H0. Como resultados mostraron que los estudiantes en todas sus dimensiones se encuentran en un nivel de medio a regular en el manejo de entornos virtuales. En conclusión, el programa de formación en entornos virtuales contribuye a una mejor interacción a través de la plataforma ERP, por lo que se reveló la necesidad de aplicar el programa de formación en entornos virtuales, para desarrollar la Interacción en clases. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).