Remoción de Plomo mediante un Biofiltro empleando cáscara de mandarina (Citrus Reticulata) en las aguas del río Santa-Ticapampa- 2020
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo con este proyecto que tuvo como propósito remediar el alto nivel de plomo presente en las aguas del Río Santa mediante un biofiltro empleando polvo de cáscara mandarina en 4 y 8 gr/L. El proyecto de investigación se realizó con las aguas del Río Santa, en el punto de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20512 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La investigación se llevó a cabo con este proyecto que tuvo como propósito remediar el alto nivel de plomo presente en las aguas del Río Santa mediante un biofiltro empleando polvo de cáscara mandarina en 4 y 8 gr/L. El proyecto de investigación se realizó con las aguas del Río Santa, en el punto de monitoreo RSant2 ubicado en el distrito de Recuay, que se encuentra contaminado con una cantidad de plomo no apta para el consumo humano; lo que se puede llegar a cumplir con el uso de un biolfiltro empleando polvo de cáscara de mandarina, y así poder cumplir los estándares según ECA (Estándares de Calidad Ambiental). La investigación experimental se trabajó con el método de adsorción, que se encargó en la captación de diferentes especies químicas empleando polvo de cáscara de mandarina ubicándolo dentro del biofiltro con agua contaminada teniendo un comportamiento directo al metal, a través de mecanismos fisicoquímicos como la adsorción; el polvo de cáscara de mandarina tiene un gran porcentaje de calcio, potasio, sílice, magnesio, fósforo (sorbentes positivos) y de pectina lo cual se puede adherir al plomo (soluto negativo); propiedades que fueron activadas a las temperaturas sugeridas por el ensayo de ATD (800°C) y una vez activadas fueron Confirmadas por el ensayo de FRX. Se llevó a cabo la investigación mediante el método experimental utilizando las dosis de 4 gr/L de polvo de cáscara de mandarina mediante un biofiltro, con lo cual se obtuvo un 79.28% de remoción de plomo en referencia a la muestra patrón extraída del río Santa. Así mismo se empleó la dosis de 8gr/L de polvo de cáscara de mandarina a través del mismo método, con lo que se obtuvo un 89.94% de remoción de plomo en referencia a la muestra patrón extraída del río Santa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).