Relación entre el nivel de conocimiento sobre la prevención de las infecciones de transmisión sexual y su frecuencia en las gestantes atendidas en la Maternidad de María - Chimbote, noviembre a diciembre 2012

Descripción del Articulo

En la actualidad es un problema de salud pública las infecciones de transmisión sexual, por desconocimiento sobre la transmisión, la forma de prevenir y las consecuencias que puede dejar estas infecciones, sobre todo en los recién nacidos de madres con ITS. Este trabajo se realizó con el fin de ayud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suchero Neciosup, Rosa Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25332
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento de las Infecciones de transmisión sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:En la actualidad es un problema de salud pública las infecciones de transmisión sexual, por desconocimiento sobre la transmisión, la forma de prevenir y las consecuencias que puede dejar estas infecciones, sobre todo en los recién nacidos de madres con ITS. Este trabajo se realizó con el fin de ayudar a informar más acerca de la relación entre el conocimiento sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual y la incidencia de estas enfermedades en gestantes, y con los resultados obtenidos se puede proponer actividades para disminuir la incidencia y la posibilidad que pueden ocasionar lesiones graves e incluso pueden llevar a la muerte. Para las autoras, el presente estudio tiene valor práctico, porque permitió aumentar la información sobre el tema y las capacitó para orientar hacia una sexualidad saludable a las mujeres que se atiendan en los servicios de obstetricia y a la vez servirá para obtener el título profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).